¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Escapada a Aluminé: los colores del otoño en su máximo esplendor

Mientras la Patagonia se viste de una paleta de ocres, dorados y rojizos, el pintoresco pueblo emerge como un destino ideal para una escapada de fin de semana.
Viernes, 18 de abril de 2025 a las 21:28

Lejos del bullicio de la ciudad, Aluminé ofrece una atmósfera tranquila donde los colores de la temporada se entrelazan con la vida local, invitando a explorar sus senderos cercanos, disfrutar de vistas panorámicas accesibles y descubrir la calidez de su gente en un entorno natural que deslumbra por su belleza.

Aluminé en otoño es un refugio de tranquilidad donde la naturaleza despliega su paleta más cálida. Una escapada de fin de semana es una ocasión ideal para desconectar de las obligaciones de la ciudad y conectar con el paisaje y la naturaleza. Un paseo por la costa del río, en especial al atardeder, es una buena oportunidad para relajarse y apreciar el contraste entre el amarillo de los sauces y los álamos en otoño, y el color azul verdoso del agua.

Para conocer el pueblo en profundidad, la municipalidad propone un recorrido llamado "Aluminé de a Pie", con una duración de 90 minutos, iniciando en la Plaza San Martín y pasando por varios puntos representativos de la historia y cultura del pueblo.

Un pueblo a la vera del río del mismo nombre.

Los amantes del senderismo pueden realizar diferentes caminatas según el grado de dificultad que prefieran. Desde bordear la constanera del río Aluminé, hasta recorrer la Reserva Natural Urbana Quilque Lil o elegir algún sendero parte de la Huella Andina en el Parque Nacional Lanín.

El Cerro Quilque Lil se encuentra a pocos minutos del centro de Aluminé y tiene varios senderos para recorrer:

  • Sendero Superior: Ascenso de 1 km y recorrido total de 3 km. Dificultad media-baja. Miradores: Cipreses, Chinchillones, Troncuhue, Oeste, Morro del Carancho, Balcón de las Águilas, Ventana de Melún.
  • Sendero Inferior: Recorrido circular de 5 km. Dificultad baja. Miradores: Llamuco, Campanario, Troncuhue inferior, Pehuén de piedra.
  • Sendero Álamo Blanco: 2 km de distancia, intensidad media-baja. Ubicado en el predio del Museo Municipal “El Charrúa”.
  • Mirador Tanque 4: Vistas panorámicas de la zona urbana.
Vistas panorámicas desde el cerro Quilque Lil. Foto: Municipalidad de Aluminé

Mountain Bike y cabalgatas son otras actividades que se pueden realizar en Aluminé como así también recorrer la famosa Ruta del Pehuén hasta Villa Pehuenia - Moquehue pasando por Pulmarí, Ñorquinco y Nompehuen. Esta ruta escénica rodeada de montañas de piedra y bosques de araucaria se puede recorrer en el día teniendo en cuenta que el camino es de ripio.

En cuanto a alojamiento y lugares para comer, Aluminé cuenta con una variedad de opciones para todos los bolsillos. La recomendación es reservar previamente en establecimientos habilitados para evitar inconvenientes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD