¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 21 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

YPF inauguró en Neuquén un centro de control en tiempo real para sus operaciones

La compañía presentó el RTIC, un moderno espacio con inteligencia artificial para optimizar la producción de petróleo y gas en Vaca Muerta.

Jueves, 21 de agosto de 2025 a las 11:50
PUBLICIDAD

La empresa YPF  inauguró en la ciudad de Neuquén el nuevo centro operativo en tiempo real, conocido como RTIC. Este espacio permitirá controlar y dirigir de manera remota las operaciones de petróleo y gas en distintos yacimientos de la compañía. La apertura contó con la presencia del gobernador Rolando Figueroa y del presidente y CEO de la firma, Horacio Marín.

El RTIC representa un paso decisivo en la transformación de la gestión de los yacimientos, ya que funciona las 24 horas y está equipado con asistencia de inteligencia artificial. Su objetivo principal es mejorar la productividad, reducir los costos operativos y garantizar mayor competitividad para la explotación en Vaca Muerta, una de las áreas clave del país.

Durante el acto, Figueroa destacó que YPF concentra el 55% de la producción en Vaca Muerta. Señaló que el nuevo centro permitirá una medición constante en tiempo real, lo que facilitará que todos los sectores trabajen en conjunto para optimizar resultados. Subrayó además la importancia de la eficiencia para competir con los principales actores de la industria energética global.

Por su parte, Marín afirmó que esta sala es clave para el Plan 4x4 de la compañía, que busca tomar decisiones rápidas basadas en datos. También resaltó que el RTIC apunta a consolidar operaciones integradas y alcanzar una productividad de nivel mundial. En tanto, el intendente Mariano Gaido destacó el orgullo que significa para la ciudad albergar este desarrollo tecnológico.

El centro cuenta con 400 metros cuadrados, 54 puestos de trabajo y un equipo de 129 profesionales en turnos rotativos. Desde allí se controlan más de 2.000 pozos, 300 recursos de campo con antenas Starlink, 290 camiones y una demanda eléctrica superior a 90 MW. Además, se procesan más de 1,5 millones de variables y se reciben imágenes en tiempo real desde más de 150 cámaras de las operaciones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD