Sigue el misterio en torno al cuerpo de la mujer -de unos 50 años- hallado enterrado el viernes a la mañana, en la zona de Los Barreales, en territorio mapuche. Por ahora se ha descartado que pertenezca a esa comunidad pero la autopsia tampoco permitió identificarla, pese a que se pudieron extraer sus huellas. De los registros, locales y nacionales, no hubo comparación posible ni se reportaron desapariciones; por lo que se pidieron ahora estudios toxicológicos y anatomopatológicos pero demorarán alrededor de 30 días.
La información fue confirmada por la fiscal del caso, Sandra Ruixo, en diálogo con Noticiero Central, Segunda Edición. “No se ha constatado violencia de terceros, la causal de la muerte no se puede por ahora relacionar con el accionar de una tercera persona pero lógicamente, por la forma en que la encontramos, intervino otra persona para enterrarla. Esto no quiere decir que una tercera persona le haya generado la muerte, hay que ser muy cuidadosos”, explicó ante la requisitoria periodística.
Ahora, habrá que esperar los resultados de los estudios toxicológicos, que suelen encargarse en Mendoza o en provincia de Santa Cruz; que sumado a los anatomopatológicos, tardarán aproximadamente unos 30 días.
La autopsia confirmó que el cuerpo de la mujer, el cual fue hallado desnudo, tiene una data de muerte que oscila entre los 5 y los 7 días. "Sólo se veía una rodilla y una mano y no presenta signos de violencia”, había señalado Ruixo, al momento del hallazgo.
El lugar del hallazgo es un desvío de la ruta 51, a unos 800 metros de ripio de un camino muy utilizado y a unos 200 metros a la derecha; muy distancia el lago de esa zona.
Escuchá la nota a la fiscal Ruixo: