Aquel viejo (y penoso) dicho que reza “entran por una puerta y salen por la otra”, parece no perder vigencia a lo largo y ancho del país. Y eso obviamente incluye a Neuquén, cuya Justicia acaba de castigar con una pena de cumplimiento condicional al autor de múltiples delitos, incluido el de violencia de género.
Según informó la Oficina de Seguimiento y Ejecución Penal de la ciudad de Neuquén, quedó firme la condena que el juez Diego Piedrabuena le impuso a Cristian Alejandro Sánchez. Dicha pena consiste en tres años de prisión de ejecución condicional, por haberse comprobado su autoría en los hechos que se enumeran a continuación.
*30 de mayo de 2019- Robo simple en calidad de autor, en perjuicio de Verónica M.
*31 de mayo de 2020- Lesiones leves agravadas por el vínculo y por haber sido perpetradas mediando violencia de género, en perjuicio de Rosa F.
*13 de junio de 2019- Encubrimiento por receptación dolosa en calidad de coautor. Básicamente por esconder o guardar bajo su cuidado objetos robados.
*21 de marzo de 2016- Robo agravado por tratarse de un vehículo dejado en la vía pública, en calidad de coautor y en grado de tentativa, en perjuicio de Emiliano A.
*21 de marzo de 2016- Robo agravado por el uso de arma en calidad de coautor y en grado de tentativa.
*22 de marzo de 2016- Hurto agravado por tratarse de un vehículo dejado en la vía pública, en calidad de coautor y en grado de tentativa, en perjuicio de Edith M.
*23 de marzo de 2016- Robo agravado por escalamiento, en calidad de coautor y en grado de tentativa, en perjuicio de Susana A. y Sofía M.
*9 de abril de 2016- Robo simple en grado de tentativa, en concurso real con resistencia a la autoridad y en concurso ideal con lesiones leves, todo en carácter de autor.
* 4 de mayo de 2017- Robo simple, en calidad de coautor, en perjuicio de Jorge P.
Con semejante prontuario, el condenado no fue tras las rejas. Pero eso sí, le impusieron reglas de conducta y obligaciones como abstenerse del uso de estupefacientes y de abusar del consumo de bebidas alcohólicas; presentarse cada dos meses ante Población Judicializada para su control; y no acercarse ni tener contacto con Rosa F. sobre quien perpetró violencia de género.