ESCÁNDALO EN ESPAÑA

Liberaron a jóvenes futbolistas que eran obligados a prostituirse

Uno de los muchachos es argentino. Les prometían contratos con un club pero cuando llegaban les quitaban los pasaportes. Llegaron a mendigar para comer.
viernes, 12 de junio de 2020 · 16:17

La Guardia Civil española liberó a siete jóvenes futbolistas, que habían sido convocados desde diferentes países de latinoamérica hacia la ciudad de Cádiz, bajo la promesa de ficharlos por un club, y que eran sometidos y explotados sexualmente.  Entre los muchachos que fueron rescatados, se encuentra un argentino menor de edad. 

 

"Promises" se llamó la operación organizada por las fuerzas, que desarticuló a esta red de trata, que se dedicaba a enviar captores a diferentes países para reclutar y engañar a jóvenes con buena forma física. Una vez logrado el contacto, les prometían que al llegar a España les realizarían un contrato con algún club de fútbol:  el famoso sueño de "jugar en Europa".

 

Los jóvenes hasta debían pagar su pasaje, y una vez arribados a España, los pasaban a buscar por el aeropuerto y los trasladaban hasta Cádiz. En esa ciudad les retenían los pasaportes, les sacaban todo el dinero que llevaban y los obligaban a prostituirse.

 

 

Las víctimas fueron halladas en condiciones infrahumanas, y se supo que además de ser explotados sexualmente, se veían obligados a mendigar para poder comer.

 

La organización delictiva los obligaba a participar en un chat de contactos homosexuales, que era gestionado y controlado por ellos mismos. Los encuentros se producían en lugares cercanos a la ciudad de Cádiz. El tratante llevaba a las víctimas, los esperaba y los regresaba al encierro cuando el encuentro terminaba.

 

En Argentina hubo un caso de similares características. En 2018 una red de prostitución de menores fue descubierta, ya que las autoridades de la pensión del Club Atlético Independiente notaron actitudes extrañas en los juveniles, hasta que uno de los chicos le contó que sucedía al gabinete psicológico de la institución, que inmediatamente tomó cartas en el asunto.

 

La Justicia investigó y detuvo a seis personas, entre ellas el exjuez de línea Martín Bustos, quienes luego fueron excarcelados cuando la Sala I de Lomas de Zamora cambió la carátula de "abuso sexual de menores" a "promoción a la corrupción de menores". A la fecha, la fiscal aguarda la resolución de la apelación presentada ante la Cámara de Casación Penal.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios