Las dos investigaciones que se desprendieron del femicidio de Guadalupe Curual, ocurrido en febrero en Villa La Angostura, serán girados al juzgado de la jurisdicción donde ocurrieron los hechos. Sí lo resolvió el juez de Garantías Mauricio Zabala. Incluso se derivará la causa por la que la fiscal de Género, Carolina Mauri, desestimó la denuncia contra el ex juez Jorge Videla.
La joven fue asesinada por su ex pareja, Juan Bautista Quintriqueo, el 23 de febrero pasado en pleno centro de Villa La Angostura. El femicida, horas después, se ahorcó en la cama del hospital de Villa La Angostura y murió poco después en el de San Martín de los Andes.
Días atrás, la fiscal de Violencia de Género Carolina Mauri, en un polémico dictamen desestimó la denuncia contra el ex juez Jorge Alberto Videla, quien renunció poco después cuando iba a ser sometido a un jurado de Enjuiciamiento por presunto mal desempeño. La denuncia, motorizada por la familia de Guadalupe, apuntaba a que el magistrado no había adoptado las medidas mínimas y necesarias para preservar la vida de la joven, ante las denuncias por violencia de género.
La otra causa, que también estaba radicada en Neuquén capital, se abrió para investigar la responsabilidad de los efectivos policiales que custodiaban a Quintriqueo cuando se encontraba internado en el hospital, al momento en que se ahorcó con un cable de un respirador.
El abogado de la familia de la víctima, Marcelo Hertzriken Velasco, informó hoy a mejorinformado.com que en una audiencia realizada este martes “logramos que las causas relativas al femicidio de Guadalupe, entre ellas la desestimación de la denuncia contra el ex juez Videla, sean tramitadas donde deben, es decir en la Cuarta Circunscripción” y no “como caprichosamente una empleada de la Oficina Judicial lo dispuso ignorando el Código de Procedimiento Penal vigente”.
La causa Videla
La denuncia contra el ex juez Jorge Videla la impulsó la ministra de la Mujer, Elizabeth Gómez Alcorta, luego que se conoció que Guadalupe había radicado al menos tres denuncias contra Quintriqueo por violencia de género.
Al entender que Videla no había cometido delitos penales, la fiscal Carlina Mauri emitió un dictamen desestimando la denuncia.
Ante ello, el abogado querellante solicitó el apartamiento de Mauri de la investigación, en un escrito dirigido a los fiscales jefes Juan García (de Neuquén) y Fernando Rubio (Villa La Angostura).
Entre varios cuestionamientos, Velasco recordó que:
También puso el acento en la actuación de la fiscal en el femicidio de la adolescente Laura “Cielo” López, de Plottier.