El 15 de mayo pasado el cuerpo calcinado de una mujer fue encontrado, casi por casualidad, en un sector del basurero en la meseta de Centenario. Había sido apuñalada y luego literalmente tirada en el lugar donde le prendieron fuego con la intención de borrar huellas.
La investigación pudo establecer a los pocos días, que se trataba de una joven que era buscada en Cipolletti desde el día anterior. Rápidamente pudo darse con dos personas intervinientes en el hecho: Juan Carlos Monsalve, autor material, y un partícipe necesario identificado como Gustavo Chianese. Ambos fueron detenidos con ocho meses de prisión preventiva.
Según la teoría del caso, la víctima y el acusado habían mantenido algún encuentro sexual pago, descubierto por la esposa de Monsalve. Para evitar una ruptura matrimonial, se tejió una macabra maniobra para volver a verse. Se encontraron en una rotonda de la circunvalación de la ciudad de Cipolletti alrededor de las 19. Desde allí Monsalve, trasladó a Agostina en un vehículo alquilado hacia la zona de la meseta en la ciudad de Centenario, en Neuquén. Al arribar a ese lugar, se encontraron con otros dos sujetos: claudio Monsalve y Julio Zapata, que llegaron en una camioneta. Una vez allí y cerca de las 20, los imputados la golpearon y la asesinaron con un arma blanca. Luego, utilizaron un líquido combustible e incendiaron el cuerpo en esa misma zona, donde fue hallado al día siguiente, pasado el mediodía.
Ahora, otras tres personas se suman a la lista de partícipes del femicidio, los que fueron acusados por pedido de la fiscal del caso Eugenia Titanti. Son los dos hombres, Claudio Monsalve y Julio Zapata, y una mujer, Ana Perales, esposa de Juan Carlos Monsalve, acusada de instigar el crimen "como prueba de amor" para salvar el matrimonio tras la infidelidad de su marido. Los imputados y la imputada fueron detenidos ayer en Centenario y Neuquén, y permanecen con prisión preventiva.
El delito que la representante del Ministerio Público Fiscal les atribuyó durante una audiencia que comenzó al mediodía en la Ciudad Judicial, fue homicidio triplemente agravado por femicidio, por el concurso premeditado de dos o más personas y por ser cometido con alevosía. Lo hizo en carácter de coautores para los dos hombres, y de instigadora para la mujer .
El fiscal jefe Juan Agustín García , con adhesión de la querella, requirió que los dos imputados y la imputada permanezcan detenidos con prisión preventiva por 8 meses. Argumentó que existe riesgo de entorpecimiento de la investigación y peligro de fuga, agregó que la pena en expectativa será de prisión perpetua que es la más grave que prevé el Código Penal, y que el caso deberá ser juzgado indefectiblemente por un jurado popular. Finalmente el juez avaló el requerimiento, pero sólo otorgó 4 meses de preventiva.
A mediados del mes pasado, Titanti junto al asistente letrado Bruno Miciullo, habían pedido que la investigación sea declarada compleja para de este modo poder extender el plazo de la pesquisa por dos meses. Argumentaron que era necesario hacerlo porque se estaban recolectando pruebas sobre la posible participación de otras personas en el femicidio. El requerimiento, fue avalado por un juez de garantías, y de este modo el plazo para culminar la investigación fue ampliado.
Titanti tenía razón, y ayer detuvieron a los otros partícipes del femicidio.