¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Muerte del soldado: se supo a qué arma pertenecían las vainas halladas

La causa por la "muerte dudosa" del soldado Pablo Córdoba avanza conforme arriban los resultados de las diferentes pericias solicitadas.
Miércoles, 09 de agosto de 2023 a las 12:13

La investigación por "muerte dudosa" del soldado Pablo Córdoba en el cuartel del Ejército en la ciudad de Zapala continúa. El joven falleció a causa de dos disparos en su rostro, y las principales hipótesis van por caminos muy diferentes. Desde la querella se insiste en que fue un asesinato, mientras que la Justicia, que no descarta nada, también investiga un posible suicidio. Más allá de lo ya expuesto por las diferentes partes, las pericias serán las que hablen, y el resultado de una muy importante se conoció en las últimas horas.

Fuentes vinculadas a la investigación detallaron que las vainas servidas encontradas en el lugar en el que falleció Córdoba pertenecían a su fusil FAL, el mismo que le produjo los dos impactos de bala que terminarían con su vida. Esto descartaría, en principio, la presencia de otra arma implicada en el hecho. 

El otro peritaje importante del cual todavía no hay resultados es el de presencia de pólvora en las manos y ropa del soldado. De acuerdo a la investigación, esta prueba, junto con las vainas, más las decenas de testimoniales recabadas, podrían ofrecer un panorama más claro a la hora de determinar qué pasó ese jueves 1ro de junio a las 4 y media de la mañana mientras Córdoba cumplia su turno de guardia en el Grupo de Artillería 16 de Zapala. 

Por otra parte se supo además que desde la Fiscalía se solicitaron mas puntos de pericia en la autopsia, mientras que el abogado de la familia no requirió de más pruebas. 

 

¿Qué más pasó en los dos meses que lleva la investigación?

Desde la querella se insiste en la teoría del asesinato, y se han realizado marchas reclamando justicia. El padre de Pablo, Juan José, explicó que esta situación se desencadenó después de que solicitaran que la carátula del caso fuera cambiada de "Muerte Dudosa" a "Homicidio". Algo que no sucedió. "La principal hipótesis que manejamos es que a mi hijo lo ejecutaron y que fue alguien del cuartel. Además, fue una persona que conocía a mi hijo porque él no tenía ningún signo de defensa", afirmó el padre del soldado Juan José Córdoba, en diálogo con AM550 y CN24/7.

Al respecto del padre del soldado, otro dato saliente es que a principios de este mes se incorporó a la investigación un expediente en el que se detalla que Juan José Córdoba está procesado por la desaparición de 22.108 municiones calibre 7.62, valuadas en su momento en 2.802.448,76 de pesos.  Se supo además que mientras el hombre espera el juicio, el único sostén de familia era el soldado de 21 años, que había solicitado dos préstamos importantes y lo abrumaban las deudas. Mientras tanto, la investigación sigue su curso a la espera de más resultados. 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD