A 18 AÑOS DE SU DESAPARICIÓN Y MUERTE
Juicio por Otoño Uriarte: Antilaf aseguró que es "ladrón, ni secuestrador, ni violador"
Uno de los cuatro acusados, el único que está preso, pidió hablar ante el Tribunal, culpó a la Policía.Después de un cuarto intermedio por la descompensación de la abogada de la familia Uriarte, Gabriela Prokopiw, el juicio por el crimen de Otoño Uriarte, ocurrido hace 18 años en Fernández Oro, retomó su curso en una jornada marcada por un inesperado giro. Germán "Gato" Antilaf, uno de los cuatro acusados, sorprendió al Tribunal al pedir declarar.
Antilaf, el único de los acusados presos, aunque por robo y no por el crimen. Su nombre aparece recurrentemente en el expediente, y varios testimonios lo vinculan directamente con el acoso hacia la joven.
Por eso, se generó una gran expectativa en torno a lo que pueda aportar en su declaración.
Durante los años de investigación, distintas personas señalaron a Antilaf como el sujeto que solía acosar a Otoño.
El padre de la joven, Roberto Uriarte, fue uno de los primeros en mencionarlo durante su testimonio, relatando que "El Gato" la esperaba en un puente cercano a su casa y le profería gritos y comentarios agresivos con referencias sexuales.
Las amigas de Otoño también confirmaron estos relatos, y aseguraron que la joven se quejaba de los constantes ataques verbales que recibía por parte de Antilaf.
El contexto de la declaración de Antilaf es clave. A lo largo de los años de proceso judicial, se ha sostenido que los cuatro imputados —Antilaf, junto a los hermanos Néstor Cau, José Jafri y Maximiliano Lagos— fueron responsables de secuestrar y asesinar a Otoño.
¿Qué dijo Antilaf sobre Otoño Uriarte?
Aunque a lo largo de los 18 años de proceso siempre Antilaf apareció entre el grupo de sospechosos de haber atacado a Otoño Uriarte, nunca existieron pruebas concretas e irrefutables para, al menos, llevarlo a juicio.
Sin embargo, la Justicia rionegrina jugó su última carta antes de que la causa se archive. A sólo un día de que se agoten los tiempos, la fiscal Teresa Giuffrida y la abogada querellante, Procopiw, se pusieron de acuerdo en sacar de la acusación el abuso sexual. De esta manera los acusados solo quedaron imputados por secuestro seguido de muerte.
El Gato, asesorado por su abogado, el ex juez (destituido) Carlos Vila, se sentó en la silla reservada para los testigos. Cómo siempre, dos uniformados del Servicio Penitenciario lo custodiaron. Al responder sobre su profesión, sorprendió con "abro caja fuertes".
Con absoluta tranquilidad y seguridad, tiró "¡soy ladrón! Ni secuestrador, ni violador". Y enfatizó en que conocía a Otoño, pero "nunca hablé con ella". "La veía porque estaba en la casa de Cau, que está pegada a la de Jafri", explicó.
Sobre su relación con los otros acusados, reconoció que los conocía a los tres hermanos. " Yo era amigo de Jafri, con él salíamos a robar y después nació una amistad". A Cau "solo lo saludaba" pero con "Lagos no eramos amigos".
Sobre la desaparición y muerte de la joven, no aportó mucho, solo se limitó a involucrar a la Policía. Y mencionó expresamente a Daniel Jara, hoy ministro de Seguridad de Río Negro, quien en aquella época estaba al frente de una división Judicial de Cipolletti sin recursos: "Él sabe muy bien quienes son los responsables".
Jara estaba citado para hoy, pero por el cuarto intermedio de ayer y el retraso en las testimoniales, se postergó. De todas maneras al ser funcionario público tiene la posibilidad de presentar su declaración por escrito.
Recordó que esa noche estaba en Fernández Oro porque había venido con su pareja de El Chañar, que se tenía que hacer estudios. Y que aprovechó para planear "un gran golpe". "Esa noche fui a ver a Jafri y al otro día me enteré que la estaban buscando", relató.