NARCOTERRORISMO
Santa Fe convocó a policías retirados para custodiar escuelas y hospitales
El anuncio fue lanzado esta tarde a través de las redes sociales oficiales del gobierno. Conocé los detalles.Este lunes, durante una conferencia de prensa conjunta con los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y Defensa, Luis Petri, junto al intendente de Rosario, Pablo Javkin, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la convocatoria de policías retirados para desempeñar funciones operativas en la provincia.
Esta tarde, a través de las redes sociales gubernamentales, se lanzó una medida destinada a asignar a policías retirados como personal de custodia en escuelas, hospitales y otras instituciones públicas, especialmente en la ciudad de Rosario. Esta decisión surge como respuesta a una ola de violencia sin precedentes que azotó la ciudad durante el último fin de semana.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, hizo el anuncio durante una conferencia de prensa conjunta con los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y Defensa, Luis Petri, junto al intendente de Rosario, Pablo Javkin. Pullaro destacó que los recientes ataques, que incluyeron un atentado contra un micro con penitenciarios y el asesinato de dos taxistas, un colectivero y un joven playero, fueron perpetrados por bandas narcotraficantes en represalia a las medidas tomadas por el gobierno en las cárceles.
El gobernador expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y señaló que las acciones delictivas se intensificaron debido a las intervenciones en las actividades delictivas desde las prisiones.
Ante esta crisis, se anunció la creación de un comité de crisis conjunto entre el Gobierno Nacional y la Provincia en Rosario. La ministra Bullrich calificó la situación como "narcoterrorismo" y se anunció el envío al Congreso de una "ley antimafia" inspirada en legislaciones estadounidenses e italianas, destinada a atacar el flujo de dinero de las organizaciones delictivas.