¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Muerte de Maradona: irá a juicio una de las enfermeras acusadas

Las audiencias comenzarán el 2 de octubre. Será el primer caso en que se hacen dos juicios por el fallecimiento de una persona.
Jueves, 19 de septiembre de 2024 a las 12:29

Casi cuatro años después de la muerte de Diego Armando Maradona, continúan las novedades. La enfermera Gisella Dahiana Madrid, una de las acusadas, irá a un juicio por jurados populares. Las audiencias comenzarán el próximo 2 de octubre, al tiempo que su abogado recalcó que será "absuelta".

El abogado defensor de Madrid, Rodolfo Baqué, aseguró a la Agencia Noticias Argentinas que, por primera vez en la historia judicial argentina, se realizarán dos juicios por el fallecimiento de una persona. El letrado señaló que los otros siete imputados eligieron jueces técnicos porque "no quieren enfrentarse a la opinión pública" y afirmó que en la primera audiencia de su clienta puede haber acuerdos probatorios entre la fiscalía y la defensa.

"Nosotros somos los únicos que queremos ir a juicio oral porque los demás no lo pidieron", insistió el defensor de la enfermera y agregó "Cuando (Miguel Ángel) Pierri y Perroni solicitaron este procedimiento, les dijeron que no a raíz de que su oportunidad ya había pasado".

Con respecto a la situación de Madrid, quien está acusada del presunto "homicidio con dolo eventual" de Maradona, consideró que es inocente y que "no hay dudas" de que será absuelta, ya que el entorno del exfutbolista le prohibía verlo: "Solamente lo vio el 15 de noviembre y cuando estaba muerto".

A su vez, dijo que en la noche anterior al cumpleaños 60 el oriundo de Villa Fiorito fumó marihuana y tomó alcohol, al tiempo que la operación del hematoma subdural fue una "pantalla".

El juicio por jurados contra Madrid comenzará el próximo 2 de octubre en el Tribunal Oral Criminal N°7 (TOC) de San Isidro a las 10, a cargo de la magistrada María Coello (la misma jueza que investiga el parricidio de Vicente López), y se estima que finalizará entre noviembre y diciembre, siempre y cuando las partes no realicen objeciones.

Por su parte, el médico Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora de una prepaga, Nancy Edith Forlini serán juzgados recién en marzo de 2025.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD