¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 14 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Le disparó en la cabeza a un hombre porque pensó que era el nuevo novio de su expareja y quedó preso

El ataque fue en la casa de la mujer, en Rincón de los Sauces, donde había una juntada de amigos. La fiscalía argumentó que el agresor usó la violencia transversal en contra de un tercero para castigar o controlar a su exnovia.

Por Redacción

Martes, 14 de octubre de 2025 a las 09:40
PUBLICIDAD

Un hombre fue acusado de intentar asesinar a otro como parte de un ataque de venganza hacia su expareja en Rincón de los Sauces. El caso fue calificado por la fiscalía como una manifestación extrema de violencia de género indirecta.

El acusado, identificado como J.C.R., fue imputado formalmente por la fiscal Rocío Rivero por el delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por venganza transversal, en concurso real con amenazas agravadas. La Justicia dispuso su prisión preventiva por cuatro meses, mientras avanza la investigación.

El hecho ocurrió en la madrugada del último viernes, alrededor de las 6, en la vivienda de la expareja del acusado. Según la información preliminar del Ministerio Público Fiscal y la Policía provincial, J.C.R. irrumpió en la casa donde su expareja se encontraba compartiendo con un grupo de amistades.

Tras exigirle que saliera, la agredió verbal y físicamente. Luego, bajo la presunción de que ella tenía una relación con uno de los varones presentes, ingresó al domicilio y le disparó en la cabeza a este hombre, provocándole una lesión en la zona parietal izquierda.

Después del ataque armado, J.C.R. volvió a agredir a su expareja, la amenazó con el arma y trató de llevársela por la fuerza. Ella logró resistir y el atacante huyó en moto.

¿Qué es la venganza transversal?

El caso fue calificado como venganza transversal, una figura jurídica que reconoce la violencia ejercida sobre una tercera persona con el objetivo de castigar o controlar a una mujer. En este caso, el ataque al hombre no fue un hecho aislado: fue una forma de ejercer violencia de género, atacando a un supuesto "rival" para afectar emocional y psicológicamente a la mujer.

"La víctima del disparo fue instrumentalizada para hacerle daño a su expareja. Es un acto de violencia de género que se manifiesta de forma indirecta, pero no menos grave", explicó la fiscal durante la audiencia de formulación de cargos.

La fiscal solicitó la prisión preventiva del acusado por cinco meses, argumentando riesgos de fuga, de entorpecimiento de la investigación y de nuevas agresiones. El juez de garantías Juan Pablo Encima avaló la acusación y concedió la medida por un plazo de cuatro meses.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD