El gobernador Rolando Figueroa sostuvo que votar por La Neuquinidad significa “defender Neuquén” y el modelo provincial basado en la obra pública responsable, la austeridad y el desarrollo equilibrado. Enfatizó que su propuesta busca mirar más allá de Vaca Muerta, con programas de becas, capacitación e inversión pública que promueven el crecimiento integral de la provincia.
Durante su discurso, el mandatario resaltó la importancia de contar con representantes neuquinos en el Congreso Nacional. “Esta elección es muy importante; necesitamos senadores y diputados que defiendan este modelo”, afirmó, destacando a Julieta Corroza, Juan Luis Ousset, Karina Maureira y Joaquín Perren como los candidatos que “representan la ciencia, la educación y el compromiso con Neuquén”.
Figueroa advirtió sobre los riesgos de elegir candidatos designados desde Buenos Aires, señalando que “terminan defendiendo los intereses del Obelisco y no los de Neuquén”. Criticó que algunos legisladores nacionales “se han encandilado con las luces de la capital” y luego “se olvidaron de nuestra provincia”, reiterando que el modelo neuquino necesita voces propias en el ámbito legislativo nacional.
El gobernador remarcó que el 26 de octubre no se elige solo una lista, sino que se decide “defender Neuquén”. Subrayó que la neuquinidad es más que un sello político: “es nuestra forma de vida, es sentir orgullo por lo que somos”. Añadió que Neuquén ha sido generosa tanto con los nacidos en la provincia como con quienes llegaron desde otros lugares, y que ahora “la responsabilidad de cuidarla” debe traducirse en un voto comprometido con el desarrollo provincial.
En cuanto a la gestión, Figueroa indicó que los indicadores sociales y económicos demuestran una administración eficiente: “Neuquén es la provincia que más empleo formal ha generado, la que más ventas registra en supermercados y la que más redujo la pobreza”. Aseguró que los resultados confirman que la provincia “va por el rumbo correcto”, con una economía sólida y políticas sostenidas en el tiempo.
Finalmente, señaló que el próximo debate nacional incluirá temas clave como la coparticipación federal, que consideró “mezquina con Neuquén”. Explicó que “de cada cien pesos que pagamos en impuestos nacionales, nos vuelven solo cincuenta”, y que el objetivo de los legisladores de La Neuquinidad será lograr un esquema “más justo y coherente”. Cerró destacando la amplitud del frente provincial, que integra dirigentes de diversos espacios, y convocó a la unidad neuquina para “garantizar el futuro de la provincia”.