Una pareja de jóvenes turistas de la Ciudad de Buenos Aires vivió una experiencia insólita en Bariloche: el auto alquilado en el aeropuerto local fue interceptado por la Policía tras ser detectado como robado por las flamantes cámaras con inteligencia artificial del sistema 911 RN Emergencias.
El operativo se concretó apenas una hora después de que el gobernador Alberto Weretilneck inaugurara el nuevo centro de monitoreo. Los visitantes, de 24 y 25 años, quedaron literalmente a pie en plena Ruta Nacional 40, mientras el vehículo era secuestrado por orden judicial.
Todo comenzó el miércoles por la tarde, cuando el sol todavía iluminaba los cerros y la ciudad estrenaba su renovado sistema de vigilancia. Las cámaras LPR (Lectura Automática de Patentes), recién activadas como parte del programa Río Negro Seguro, detectaron un Toyota Etios con pedido de secuestro vigente desde 2023 por robo en la Ciudad de Buenos Aires. El dato no tardó en disparar las alarmas del 911.
Desde el centro de monitoreo, los operadores verificaron la información y activaron el protocolo de intervención. En cuestión de minutos, móviles policiales se desplegaron en la zona de circunvalación. El auto fue interceptado sobre la Ruta Nacional 40, a la altura del acceso al barrio Pilar I. Adentro viajaban los dos jóvenes turistas, que no entendían qué estaba pasando.
Según explicaron a los efectivos, habían alquilado el vehículo en una empresa del aeropuerto local y estaban recorriendo la ciudad. No tenían idea de que el auto estaba vinculado a un hecho delictivo. Fueron identificados y puestos a disposición de la Fiscalía de turno, que ordenó el secuestro del vehículo, la cédula del automotor y el contrato de alquiler para iniciar la investigación.
El episodio, aunque insólito, sirvió para demostrar la eficacia del nuevo sistema de videovigilancia inteligente, que promete incrementar la seguridad urbana en Río Negro.
Nuevo sistema de monitoreo
Bariloche cuenta actualmente con 50 cámaras activas, pero se prevé que en los próximos meses se llegue a 230 equipos, incluyendo 18 cámaras LPR conectadas a bases de datos en tiempo real. El objetivo es claro: detectar vehículos robados, prevenir delitos y mejorar la capacidad de respuesta policial.
El mismo sistema funciona desde hace algunas semanas en Cipolletti, con cámaras con Inteligencia Artificial en puntos estratégicos.