Un grupo de narcotraficantes que operaba en distintos barrios de la ciudad de San Martín de los Andes fue condenado tras una prolongada investigación llevada adelante por la División Antinarcóticos Sur de la Policía de Neuquén. El operativo permitió desarticular una organización dedicada a la venta de estupefacientes que era liderada por Claudio “El Wata” Sanhueza, actualmente alojado en el penal federal de Senillosa.
La investigación se extendió durante varios meses y contó con tareas de inteligencia, seguimientos, múltiples allanamientos y la intervención de un “agente revelador”, quien realizó una compra simulada de droga bajo supervisión judicial. El procedimiento principal se concretó el 23 de marzo del año pasado, cuando personal policial irrumpió en diversos puntos de venta vinculados a la banda.
Durante los allanamientos se secuestraron más de 10 kilos de marihuana, medio kilo de cocaína, balanzas de precisión y más de 24 mil dólares en efectivo. Además, se detuvo a los principales implicados, entre ellos Sanhueza, quien al momento del operativo cumplía prisión domiciliaria por una condena anterior.
Puntos de venta disfrazados de comercios
Según informó Realidad Sanmartinense, la organización operaba principalmente en los barrios Kaleuche y Chacra IV, donde funcionaban varios puntos de expendio de droga bajo la apariencia de locales comerciales. Uno de ellos era el minimercado “Addar”, ubicado en calle Pil Pil al 400 de Chacra IV, que no contaba con habilitación comercial y servía como fachada para la actividad ilícita.
Fuentes policiales señalaron que en la zona era frecuente observar el movimiento de “soldaditos”, jóvenes encargados de custodiar los puntos de venta y mantener el control territorial, lo que derivó en un aumento de la violencia en el sector.
En total, fueron detenidas ocho personas (siete hombres y una mujer), y se incautaron bienes y drogas cuyo valor total fue estimado en $154.696.370.
Juicio abreviado y condenas
Inicialmente, el juicio oral estaba previsto para realizarse este mes ante el Tribunal Oral Federal de Neuquén. Sin embargo, la fiscalía y las defensas acordaron avanzar con un juicio abreviado, en el que los acusados reconocieron su responsabilidad a cambio de una reducción de las penas.
La condena más alta recayó sobre Claudio “El Wata” Sanhueza, sentenciado a cinco años de prisión por la venta de estupefacientes. Dado que ya acumulaba una pena anterior de siete años y medio impuesta por la Justicia provincial, los magistrados resolvieron unificar ambas condenas en ocho años de cárcel.
El resto de los integrantes de la organización también recibió penas de cumplimiento efectivo, por delitos vinculados a la comercialización y tenencia de drogas con fines de venta.