Este 27 de octubre se cumplen 23 años del asesinato de María Marta García Belsunce, un caso que marcó la historia policial argentina y que recién fue resuelto tras más de dos décadas con la condena a prisión perpetua de Nicolás Pachelo. El fallo lo responsabiliza como autor del homicidio criminis causae agravado y robo agravado.
La víctima fue encontrada muerta en su vivienda del country El Carmel en octubre de 2002. En primera instancia, se creyó que su fallecimiento se debía a un accidente doméstico, ya que el informe médico no detectó disparos, sino una caída que provocó asfixia por inmersión. Sin embargo, casi dos meses después se confirmó que María Marta había recibido seis disparos en la cabeza.
Tras el hallazgo del crimen, la investigación apuntó inicialmente a Carlos Carrascosa, esposo de la víctima, quien fue condenado a prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo. Carrascosa cumplió prisión entre 2009 y 2015, luego continuó en prisión domiciliaria hasta que en 2016 su condena fue anulada y finalmente absuelto. Este giro judicial motivó la búsqueda del verdadero responsable.
Un vuelco en el proceso judicial
En 2022 se inició un nuevo proceso judicial contra Nicolás Pachelo, vecino del country, junto a los vigiladores Norberto Glennon y José Ortíz. En el juicio inicial, Pachelo fue absuelto del homicidio pero condenado a 9 años y 6 meses de prisión por robos cometidos en countries entre 2017 y 2018.
Finalmente, la Sala I de Casación bonaerense revisó la sentencia casi dos años después y dictó la prisión perpetua para Pachelo. Los jueces concluyeron que el asesinato de García Belsunce fue una rápida consecuencia de un delito inicialmente planeado para sustraer bienes de su domicilio. Según el fallo, Pachelo mató a la mujer para ocultar el robo que estaba cometiendo.
Este caso emblemático sigue siendo recordado como uno de los procesos judiciales más extensos y complejos de Argentina, reflejando las dificultades en la investigación y la justicia en causas de alto impacto social.