El domingo 26 de octubre marcó una jornada clave para La Libertad Avanza en Neuquén. Con los resultados confirmados, Gastón Riesco resultó electo diputado nacional y se sumará a la Cámara baja a partir de diciembre. En diálogo con Así Estamos por Radio Mitre Patagonia, el flamante legislador agradeció el apoyo recibido y destacó que su objetivo será “aportar sentido común y terminar con las discusiones vacías” en el Congreso.
“Esperemos seguir por esta senda del crecimiento del país y del sentido común. Ojalá podamos elevar la calidad de los debates, dejar atrás las chicanas y enfocarnos en proyectos que transformen la realidad”, expresó Riesco.
El nuevo diputado recordó que su acercamiento a la política fue reciente y que su participación se vio renovada por las ideas del presidente Javier Milei.
“Había participado en la época de Mauricio Macri, pero después me alejé. Las ideas de cambio y el proyecto de Milei me volvieron a convencer. Soy martillero y corredor público, tengo una inmobiliaria en Neuquén capital, y decidí involucrarme nuevamente para aportar mi granito de arena”, explicó.
“Había participado en la época de Mauricio Macri, pero después me alejé. Las ideas de cambio y el proyecto de Milei me volvieron a convencer. Soy martillero y corredor público, tengo una inmobiliaria en Neuquén capital, y decidí involucrarme nuevamente para aportar mi granito de arena”, explicó el electo diputado nacional.
Riesco aseguró que la prioridad será acompañar las reformas estructurales impulsadas por el Gobierno nacional. “La sociedad ratificó un rumbo. Hay una necesidad urgente de reformas de fondo: tributaria, laboral, del Código Penal. Son discusiones profundas que pueden transformar la Argentina para siempre”, sostuvo.
En cuanto a la situación provincial, destacó la importancia de políticas como el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), incluido en la Ley Bases, que —según dijo— “beneficia directamente a Neuquén por su potencial energético y por Vaca Muerta”.
“El RIGI es una herramienta que puede potenciar la inversión en la provincia. La gente nos preguntaba qué harían los representantes de Milei por Neuquén, y la respuesta es clara: dar discusiones de fondo que beneficien a todos, no parches coyunturales”, enfatizó.
Sobre la polémica por el manejo de las represas hidroeléctricas, Riesco pidió dejar de lado el uso político del tema: “Debemos dar una discusión seria sobre las hidroeléctricas. El país necesita debates de fondo, no declaraciones vacías”.
Consultado sobre la polémica por el manejo de las represas hidroeléctricas, Riesco pidió dejar de lado el uso político del tema: “Debemos dar una discusión seria sobre las hidroeléctricas. El país necesita debates de fondo, no declaraciones vacías. Lo mismo pasa con las jubilaciones: si queremos mejorarlas, primero debemos encarar una reforma laboral que fomente el empleo formal”, argumentó.
Por último, el diputado electo destacó el trabajo conjunto que prevé desarrollar con los legisladores neuquinos del espacio libertario: Nadia Márquez, Soledad Mondaca y Pablo Cervi.
“Tenemos un gran equipo. Vamos a trabajar en unidad desde Neuquén para acompañar las reformas que impulsa el presidente y que beneficien también a nuestra provincia”, concluyó.