“Tuvimos la mala suerte de que nos ingresaron a robar una vez más a la futura central”, expresó Miguel Moreno, presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Patricio del Chañar. Este miércoles a la madrugada, un delincuente se llevó unos 30 metros del tendido eléctrico generando un importante daño económico.
Justamente, una semana atrás, habían organizado un bingo para recaudar fondos para el funcionamiento diario de la institución. “Ahora tenemos un gasto que no teníamos previsto”, lamentó Moreno, haciendo referencia a la pérdida del cable y sobre todo a un nuevo acto delictivo del que son víctimas.
El hecho, ocurrido a las 4:05, fue registrado por las cámaras de seguridad de protección ciudadana del Municipio, lo que permitió contar con pruebas del delito. El robo, aparentemente premeditado, se produjo durante la madrugada, momento en el que el delincuente cortó la energía eléctrica y sustrajo 30 metros de cableado, lo que ocasionó una pérdida cercana a los 300 mil pesos. Según las imágenes de las cámaras de seguridad, se observa cómo el ladrón intenta arrancar el cable de los reflectores del predio, aunque, por suerte, los mismos estaban bien amurados y no fueron robados.
“Creemos que el objetivo era llevarse los reflectores, pero como no pudieron acceder a ellos, decidieron arrancar el cable, lo que nos dejó sin energía en la central”, comentó Moreno. Tras el corte de la luz del predio, el jefe del cuerpo activo dio aviso inmediato a la comisaría, pero lamentablemente, cuando llegó la patrulla, no encontraron rastros del delincuente, y el lugar estaba completamente oscuro.
Esta lamentable situación ocurre en un contexto donde la institución realiza un gran para funcionando y también para seguir creciendo. Bomberos, actualmente funcionan en un SUM (Salón de Usos Múltiples) que la Municipalidad les prestó hace más de diez años. En este espacio, los bomberos llevan adelante su valioso trabajo, a pesar de las limitaciones.
La Asociación de Bomberos Voluntarios, integrada por aproximadamente 30 personas, se financia principalmente con eventos como el bingo que habían organizado el sábado 8, con el objetivo de reunir fondos para cubrir los costos del funcionamiento diario.
“San Patricio del Chañar es una ciudad que crece muy rápido, y aunque llega mucha gente con buenas intenciones de trabajar y obtener un sueldo, también hay quienes no tienen las mismas intenciones”, reflexionó Moreno.