¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 05 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La investigación por las camionetas que hicieron trompos en Batea Mahuida se dividió en dos fiscalías ¿a qué se debe?

La investigación sobre los daños causados en el área natural protegida se dividió en dos frentes: uno por los trompos de las camionetas en la laguna Corazón, y otro por el hallazgo de un arma en el allanamiento. La polémica surge por la doble acusación del único imputado, lo que podría derivar en una suspensión del juicio a prueba.

Por Redacción

Miércoles, 05 de noviembre de 2025 a las 13:36
PUBLICIDAD

La investigación por el daño ambiental ocasionado por dos camionetas en el área natural protegida Batea Mahuida, en Villa Pehuenia en la provincia de Neuquén, tomó un giro inesperado tras el allanamiento realizado en agosto, lo que generó una bifurcación de la causa entre dos fiscalías. El caso, que originalmente había comenzado como una denuncia por el ingreso y las maniobras de dos camionetas 4x4 en un sector prohibido de la laguna Corazón, ahora se divide en dos frentes judiciales debido a la aparición de un arma en el allanamiento, lo que podría acarrear nuevas complicaciones para el acusado.

La denuncia y el hecho en julio

El incidente que originó la denuncia tuvo lugar en julio, cuando dos camionetas 4x4 irrumpieron en el área protegida Batea Mahuida. Las imágenes grabadas por testigos y difundidas en redes sociales mostraron a los vehículos realizando "trompos" y otras maniobras sobre el hielo de la laguna Corazón, un acto que además de violar la ley, ponía en riesgo tanto el ecosistema como la seguridad de los ocupantes.

La laguna Corazón, ubicada en un área protegida, es un ecosistema delicado, hogar de especies endémicas de anfibios, peces y plantas que dependen de la estabilidad del hielo y el entorno para sobrevivir. La circulación de los pesados vehículos sobre la superficie congelada podría haber provocado la ruptura del hielo, exponiendo a los ocupantes de las camionetas a la caída en aguas heladas, con consecuencias fatales. Además, el ruido y las vibraciones generadas por las maniobras violentas dañaron la fauna sensible al sonido y alteraron la estructura natural del lugar, incluyendo el sotobosque y ejemplares de la araucaria araucana, una especie protegida.

El allanamiento y el hallazgo del arma

El allanamiento en cuestión se llevó a cabo a principios de agosto, como parte de la investigación por los daños ocasionados en Batea Mahuida. En este operativo, la fiscalía de Delitos Ambientales, junto con la Policía provincial, logró incautar una de las camionetas implicadas: una Toyota Hilux. Sin embargo, lo que inicialmente parecía ser una investigación ambiental terminó tomando un giro inesperado cuando, al registrar el domicilio del implicado, se descubrió un arma tipo carabina calibre 44 escondida debajo de su cama.

Este hallazgo complicó aún más el caso, ya que por el delito de tenencia ilegal de armas se dividió la investigación. La fiscalía de Delitos Ambientales continuó con la acusación por los daños en el área protegida, mientras que la fiscalía de Asuntos Genéricos se encargará de la causa relacionada con la posesión del arma. 

La bifurcación y las implicancias legales

La situación generó una polémica debido a la doble acusación, lo que llevó a una bifurcación de la investigación en dos jurisdicciones distintas. Por un lado, el caso relacionado con los daños ambientales en el área protegida Batea Mahuida se tramitará en Zapala, a través de la fiscalía de Delitos Ambientales, mientras que el hallazgo del arma será juzgado en Neuquén, en el marco de la fiscalía de Asuntos Genéricos.

Esta división no está exenta de críticas, ya que los delitos involucrados suelen ser considerados de baja pena, y la persona implicada no tiene antecedentes penales. Por lo tanto, se especula que el proceso podría terminar en una suspensión de juicio a prueba, un mecanismo que suspende el proceso judicial por un tiempo determinado, bajo la condición de que el imputado cumpla con pautas de comportamiento y, en algunos casos, repare el daño causado.

Por el momento, se espera que las investigaciones sigan su curso. La fiscalía de Delitos Ambientales y la Policía continúan recabando pruebas y evaluando los daños ocasionados en Batea Mahuida, mientras que la fiscalía de Asuntos Genéricos se prepara para procesar la causa relacionada con el hallazgo del arma.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD