¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 06 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Comienza el juicio de la Causa Cuadernos, el mayor proceso por corrupción en Argentina

Con 87 imputados, entre ellos Cristina Fernández de Kirchner, el juicio revelará la compleja relación entre política y negocios entre 2003 y 2015, en un proceso histórico que se extenderá por varios años.

Por Redacción

Jueves, 06 de noviembre de 2025 a las 11:12
PUBLICIDAD
Inicia el juicio de la Causa Cuadernos

El Tribunal Oral Federal N°7 dio inicio al juicio más grande en la historia judicial argentina por corrupción, conocido como la Causa Cuadernos. Este proceso involucra a 87 imputados, incluyendo figuras destacadas como la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Julio De Vido y empresarios de renombre del país.

El caso abarca presuntas maniobras de coimas y favores ilícitos entre el sector público y privado durante la década comprendida entre 2003 y 2015. Según fuentes judiciales y la fiscalía, es el mayor juicio por corrupción jamás realizado en Argentina.

El tribunal, compuesto por Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, comenzó con la lectura de los requerimientos de elevación a juicio. Para garantizar la transparencia y acceso público, las audiencias serán transmitidas en vivo a través del canal de YouTube de la Corte Suprema. Estas se extenderán hasta el 4 de diciembre, en modalidad virtual para facilitar la participación de todos los acusados y sus defensas.

El expediente principal, conocido como Causa 9608/2018, se fusiona con otros tres procesos relacionados con la cartelización de la obra pública, conformando un juicio que examina una década de presuntas irregularidades en contrataciones estatales.

La acusación estará liderada por la fiscal Fabiana León y el coayuvante Nicolás Codromaz, quienes representan al Ministerio Público Fiscal.

Todo lo que incluye el proceso

Este proceso incluye 626 testigos, entre ellos Hilda Horovitz, exesposa del chofer Oscar Centeno, cuya entrega de cuadernos con registros de supuestos sobornos dio origen a la causa. También declararán figuras como Miriam Quiroga, ex empleada presidencial, y Jorge Bacigalupo, el remisero que entregó los cuadernos al periodista Diego Cabot.

Entre los cargos que enfrenta Cristina Fernández de Kirchner se encuentran los de “jefa de una asociación ilícita y coautora de 204 cohechos pasivos”. Julio De Vido y Roberto Baratta son señalados como organizadores de la red, mientras que el chofer Oscar Centeno es juzgado por participar sin denunciar los hechos.

En el sector empresario, están acusados Ángelo Calcaterra, primo del expresidente Mauricio Macri, Aldo Roggio, Enrique Pescarmona y Armando Loson, quienes habrían pagado sobornos para obtener contratos de obra pública. Algunos se acogieron al régimen de imputado colaborador, que permite reducir penas a cambio de información útil para la investigación.

Inicia el juicio de la Causa Cuadernos

Las penas posibles varían según el rol en la asociación ilícita: los jefes pueden recibir una condena mínima de cinco años de prisión, mientras que el cohecho activo conlleva entre uno y seis años. La participación de los arrepentidos podría ser decisiva en las sentencias.

Este juicio, por la cantidad de pruebas, testigos y la relevancia de los implicados, representa un punto de inflexión en la justicia argentina. Se espera que el proceso se extienda durante varios años, mientras el país sigue de cerca el desarrollo de esta causa sin precedentes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD