¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 06 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Identificaron al hombre hallado en el río Limay: Kevin Axel Elorriaga murió ahogado y no tenía signos de violencia

Lo confirmaron fuentes cercanas a la investigación. La autopsia determinó que murió por asfixia por sumersión y no presentaba lesiones compatibles con una agresión. 

Jueves, 06 de noviembre de 2025 a las 11:42
PUBLICIDAD
El cuerpo de un hombre fue hallado a la orilla del río Limay, a la altura del Club Santafesino.

El misterio sobre el cuerpo hallado en el río Limay comenzó a esclarecerse. Fuentes cercanas a la investigación confirmaron que se trata de Kevin Axel Elorriaga, el hombre de 26 años fue encontrado flotando en la madrugada del martes entre la zona de clubes y el puente carretero. La identificación fue posible tras el trabajo conjunto del Ministerio Público Fiscal y la Policía del Neuquén, en el marco de la investigación que encabeza la fiscal Guadalupe Inaudi.

El hallazgo había generado conmoción en Neuquén capital y sus alrededores, ya que en un primer momento no existían denuncias por desaparición de personas. El cuerpo fue encontrado vestido y sin documentación, lo que demoró su identificación.

 

La autopsia confirmó la causa de muerte

El informe preliminar forense arrojó que la causa de muerte fue asfixia por sumersión, lo que significa que Kevin Axel Elorriaga murió ahogado. El examen corporal no detectó signos de violencia ni lesiones compatibles con un ataque, por lo que, por ahora, los investigadores descartan la hipótesis de un homicidio.

“El cuerpo no presenta indicios de agresión externa y todo apunta a una muerte por inmersión”, precisaron fuentes judiciales vinculadas a la causa.

Pese a que la autopsia despejó una de las principales dudas, las circunstancias del hecho aún no están claras. La fiscalía trabaja ahora para determinar cómo y por qué Elorriaga terminó en el río.

 

Las cámaras, una pieza clave en la investigación

En paralelo, la fiscal Inaudi ordenó el análisis de las cámaras de seguridad del paseo costero, el edificio Vista, el Centro de Convenciones y los clubes cercanos al río, con el objetivo de reconstruir los movimientos previos de la víctima.

El propósito es determinar si Elorriaga llegó por sus propios medios al lugar o si la corriente lo arrastró desde otro punto del Limay. Además, se analizan testimonios de vecinos y transeúntes que estuvieron en la zona durante la madrugada del hallazgo.

 

Así fue encontrado el cuerpo

El cuerpo de Elorriaga fue hallado alrededor de las 7 de la mañana del martes, en un sector de difícil acceso y con abundante vegetación, entre el puente carretero y la zona de clubes. Fue descubierto por personal de Prefectura Naval Argentina, que realizaba tareas de patrullaje.

Según indicó el comisario Freddy Rivera, jefe de la Comisaría Segunda, el cuerpo “estaba boca abajo y sumergido”, y fue retirado del agua tras un operativo que incluyó la participación del médico forense, personal de Criminalística y efectivos policiales.

El área permaneció custodiada por las fuerzas de seguridad durante varias horas mientras se realizaban las pericias en el lugar.

Aunque las primeras pericias no detectaron signos de violencia, la fiscalía no descarta ninguna hipótesis. Por el momento, la principal línea de investigación apunta a una muerte accidental, pero los investigadores insisten en que cada pista será analizada para determinar qué ocurrió realmente en las horas previas a su fallecimiento.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD