Un empleado del Hospital Cecilia Grierson de Catriel está bajo la lupa judicial por un delito repugnante: tráfico de imágenes de abuso sexual infantil. Además, lo acusan de acosar a mujeres que acudían al hospital en busca de atención médica. El horror, en carne viva. Desde la administración del Centro de Salud resolvieron apartarlo preventivamente de sus funciones.
La noticia estalló tras un procedimiento judicial en la localidad, que encendió todas las alarmas. La Multisectorial de Mujeres de Catriel y concejalas de distintos espacios exigieron públicamente que el hospital lo aparte de inmediato. No solo por la causa penal, sino por el riesgo que implica su presencia para pacientes vulnerables.
La Dirección del hospital respondió con un comunicado institucional. Informaron que el implicado fue “apartado preventivamente” en el marco de un sumario administrativo. Pero no brindaron ningún dato que permita identificar al sospechoso, como qué rol cumplía el en la institución, ni si hubo contacto con víctimas, ni si se activaron protocolos de protección.
La respuesta social fue inmediata. A partir de que se hiciera público el procedimiento del Ministerio Público, la Multisectorial, junto a concejalas y agrupaciones feministas, emitieron un comunicado demoledor. “Los violadores, abusadores y acosadores deben estar en la cárcel, no en contacto con niñas, adolescentes o personas mayores”, afirman. Y exigen la remoción urgente del implicado.
MASI: el crimen que crece en silencio
El tráfico de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI) es un delito que se multiplica en todo el mundo y Argentina no es la excepción. Las redes operan en la oscuridad digital, y los implicados suelen tener vidas aparentemente normales: docentes, funcionarios, periodistas, médicos. O, como en este caso, personal de salud.
El caso emblemático en Río Negro es el del conductor de Canal 10, Emiliano Gatti, quien cumple una condena de 6 años de prisión por el tráfico de imágenes de abuso sexual infantil. A partir de una alerta internacional, la causa avanzó y este año fue detenido. Esta semana se conocieron dos condenas más en casos individuales de Roca y Choele Choel, en el que los implicados reconocieron su autoría y fueron beneficiados con una reducción de pena.