¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 06 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

Policía a la par de los crianceros: el operativo que cuidó la trashumancia

La caravana se dirigía hacia Media Luna, uno de los parajes rurales que aún conservan intacta la vida de campo y los ritmos del pastoreo.

Imagen de Autor

Por Redacción

Sabado, 26 de abril de 2025 a las 10:15
Policía a la par de los crianceros: el operativo que cuidó la trashumancia Policía a la par de los crianceros: el operativo que cuidó la trashumancia
Se sumó la presencia atenta de personal policial de la Comisaría 31°, que acompañó el recorrido en un operativo de seguridad y prevención

En el corazón de la estepa neuquina, donde la tierra se tiñe de tonos rojizos y el viento acaricia los cerros, la trashumancia sigue viva como un latido ancestral. Esta semana, en el paraje de Las Coloradas, la imagen de un arreo de ganado recorriendo los caminos polvorientos volvió a recordarnos esa herencia profunda que une al hombre, al caballo y a la tierra.

Pero esta vez, además del crujir de los aperos y el relinchar de los animales, se sumó la presencia atenta de personal policial de la Comisaría 31°, que acompañó el recorrido en un operativo de seguridad y prevención. La caravana se dirigía hacia Media Luna, uno de los parajes rurales que aún conservan intacta la vida de campo y los ritmos del pastoreo.

La trashumancia, esa práctica que implica trasladar el ganado en busca de mejores pasturas según las estaciones, es mucho más que un método productivo: es un legado cultural que se transmite de generación en generación, y que en Las Coloradas sigue siendo parte del paisaje cotidiano.

El acompañamiento policial se enmarca en el operativo de trashumancia que se lleva adelante todos los años en esta región. El objetivo es claro: garantizar la seguridad de los productores ganaderos, sus animales y la comunidad en general, en una tarea donde cada detalle cuenta, desde el cuidado de los caminos hasta la protección de los rebaños.

Vestidos de azul y montados a caballo, los efectivos de la Policía de Neuquén se fundieron con la escena rural, respetando los tiempos del arreo y acompañando el lento avance del ganado entre las matas y las piedras. No solo fue un acto de seguridad, sino también un gesto de respeto a una de las tradiciones más auténticas del interior neuquino.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD