¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 02 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Transferencias truchas por $10 millones: el banco no actuó a tiempo y perdió el juicio

Un cliente de Cipolletti fue víctima de transferencias no autorizadas por más de 10 millones de pesos. El Banco Provincia del Neuquén le restituyó el monto tiempo después, pero la Justicia falló a su favor y ordenó una compensación extra por los intereses.

Martes, 01 de julio de 2025 a las 19:28
El sistema del banco no detectó la maniobra y no activó ninguna alerta pese al monto, la rapidez y la ubicación extraña de las operaciones.

Una pesadilla digital se convirtió en una batalla judicial que terminó con un fallo a favor del usuario. Un cliente del Banco Provincia del Neuquén, con domicilio en Cipolletti, detectó que le habían vaciado la cuenta con cinco transferencias millonarias que él nunca autorizó. Las operaciones se hicieron desde una dirección IP de Buenos Aires, en pocos minutos, y por más de 10 millones de pesos.

Cuando reclamó, el banco le restituyó el dinero, pero varios meses después. Por eso, el cliente inició una demanda civil para recuperar también los intereses que se generaron durante el tiempo en que no tuvo acceso a sus fondos. Alegó que el sistema de seguridad de la entidad falló al no detectar una secuencia de movimientos inusuales y desde una ubicación diferente a la habitual.

La defensa del banco fue que el usuario no era consumidor final y que probablemente había descuidado sus datos de acceso. Pero el tribunal rechazó esa versión. Determinó que el hombre sí estaba protegido por la Ley de Defensa del Consumidor y que la entidad no pudo probar que él hubiera actuado con negligencia.

Una pericia informática reveló que no hubo errores al ingresar la clave ni modificaciones en la cuenta. Las transferencias se hicieron con las credenciales correctas, pero desde un lugar completamente distinto al habitual y por montos inusualmente altos. Según el informe, el sistema debería haber generado alguna alerta o bloqueo automático, pero no lo hizo.

Las transferencias electrónicas se hicieron en minutos y desde una IP de Buenos Aires, lejos del domicilio habitual del usuario.

Finalmente, la Justicia concluyó que el banco no cumplió con su obligación de brindar seguridad y que la simple devolución del dinero no alcanzaba para reparar el daño. Por eso, ordenó que también le pague los intereses acumulados entre la fecha de las transferencias y la devolución de los fondos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD