¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Tragedia en Vaca Muerta Oil Sur: Río Negro creó un comité para garantizar la seguridad en la obra

El gobierno ríonegrino puso en marcha un comité de seguridad en toda la obra del oleoducto que llevará la producción de Vaca Muerta al puerto petrolero de Punta Colorada, tras la muerte de un operario en la zona rural de Cervantes.

Martes, 22 de julio de 2025 a las 11:32
PUBLICIDAD

Un día después del accidente fatal durante las tareas de tapado del ducto en la zona norte de Cervantes, el gobierno de Río Negro anunció la creación de un Comité Mixto de Higiene y Seguridad para controlar las condiciones de trabajo en todo el trazado del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur hasta el puerto petrolero de Punta Colorada.

El anuncio lo hizo la Secretaría de Trabajo, a cargo de María Martha Avilez, y la medida será obligatoria. El comité tendrá que estar presente en todos los obradores, frentes de obra y campamentos que forman parte del proyecto, que une la planta de bombeo de Allen con Punta Colorada, en la costa rionegrina.

El accidente ocurrió el domingo por la tarde, cuando una máquina retroexcavadora, que hacía maniobras de tapado de cañerías, atropelló a Lidio Sánchez, un capataz de 71 años que trabajaba en la zona conocida como Puente Cero. Según las primeras versiones, el operario murió en el acto

La funcionaria provincial explicó que el comité se formará con representantes de la empresa YPF, la UTE Techint-SACDE (encargada de la obra), los sindicatos UOCRA y UECARA, y la propia Secretaría de Trabajo. Tendrá que estar en terreno y controlar las condiciones de seguridad, emitir informes, prevenir riesgos, y garantizar el cumplimiento de la normativa. También deberá fomentar la contratación de mano de obra local.

Además, cada comité que se forme en la provincia tendrá que anotarse en un registro oficial, y las empresas deberán presentar todos los meses un plan de prevención, con detalles sobre riesgos, medidas de seguridad, capacitaciones y controles. Si no cumplen con estos pasos, se los considerará en falta grave.

La resolución da un plazo de 15 días corridos para que el comité quede conformado y empiece a funcionar. Según el gobierno, esta medida busca cuidar la vida de los trabajadores que hacen posible una de las obras más importantes para el desarrollo energético del país.

De acuerdo con la información que se conoció, el accidente se produjo ayer cerca de las 17 mientras un operario hacia maniobras con una retorexcavadora. Al hacer marcha atrás, no advirtió la presencia de Lidio Sánchez, quien fue arrollado y murió en el acto. Pese a la activación inmediata del protocolo previsto, los médicos no pudieron hacer nada para intentar salvar al operario. La Justicia de Río Negro abrió una investigación y ordenó la autopsia que se desarrolló esta mañana en la morgue Judicial de Roca. Como publicó Mejor Informado, el informe preliminar de de los forenses indica que murió como consecuencia de las las graves heridas provocadas por "politraumatismo por accidente laboral"

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD