Un operativo de control sanitario realizado en comercios de Villa Regina culminó con el decomiso de 350 kilos de carne y derivados en mal estado, no aptos para el consumo humano. La intervención fue encabezada por inspectores de Bromatología, dependientes de la Dirección de Ganadería de Río Negro, con el acompañamiento de la Brigada Rural de Valle Azul. Durante las inspecciones se verificaron condiciones de higiene, conservación y documentación de los productos, detectándose infracciones a la Ley Provincial 2534, que regula la faena clandestina y establece normas para la comercialización de alimentos de origen animal.
Parte de la mercadería se encontraba fuera de la cadena de frío o carecía de trazabilidad sanitaria, lo que representa un riesgo directo para la salud pública. Los inspectores constataron la presencia de productos cárnicos sin rotulación, almacenados en condiciones inadecuadas y sin respaldo documental que garantice su origen. Ante estas irregularidades, se procedió al decomiso inmediato y a la destrucción de los alimentos en presencia de testigos. El procedimiento fue considerado exitoso por las autoridades, que destacaron la importancia de reforzar los controles bromatológicos en comercios del rubro alimenticio.
La Ley Provincial 2534 establece sanciones para la faena clandestina y la comercialización de productos sin control sanitario, y faculta a los inspectores a intervenir en casos de riesgo alimentario. En este operativo, se aplicaron medidas preventivas y se labraron actas de infracción a los responsables de los establecimientos inspeccionados. Desde la dirección de Ganadería se remarcó que estos controles buscan garantizar la inocuidad de los alimentos y proteger a los consumidores de enfermedades transmitidas por productos contaminados.
Las autoridades anticiparon que se intensificarán los controles en comercios de venta y elaboración de carne, y que se promoverá la capacitación de los comerciantes en buenas prácticas sanitarias. También se evalúa la implementación de sistemas digitales de trazabilidad para mejorar el seguimiento de la cadena alimentaria. Desde el área de Bromatología se instó a los consumidores a verificar el origen de los productos, exigir documentación sanitaria y denunciar irregularidades.
-