El caso que conmocionó a los vecinos del barrio 30 de Marzo de Viedma, donde Jonathan Caracciolo fue asesinado cuando iba a comprar pan, se encamina a la etapa final. Después de una extensa fase de control de acusación, que incluyó tres audiencias, el acusado Yutiel Huinca deberá enfrentar el juicio oral por los cargos de homicidio culposo y portación ilegal de arma de fuego. La pena que la Fiscalía buscará imponer por este trágico suceso, es de aproximadamente siete años de prisión efectiva.
El hecho sucedió el 4 de julio de 2023, pasadas las once de la noche, se desató una secuencia que le costaría la vida a Caracciolo. Según la acusación del Ministerio Público y la querella particular, Huinca, a bordo de una moto, abrió fuego con una pistola de 9 milímetros que portaba de manera ilegal, lanzando disparos en distintas direcciones en el barrio Lavalle. Una de esas balas, con un destino incierto, impactó y mató en el acto a la víctima, que simplemente caminaba por la calle en una noche de invierno.
A lo largo de las audiencias, se desplegó un considerable intercambio de pruebas. La Fiscalía, por su parte, presentó una serie de testimonios clave: personal policial que intervino en la escena, peritos que analizaron la trayectoria de la bala y especialistas forenses que determinaron la causa de muerte de la víctima. Estos profesionales, a su vez, detallaron los resultados de minuciosos informes técnicos y científicos, incluyendo los elaborados por la Unidad Operativa para la Investigación y la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones.
Por su parte, la defensa pública, que asumió la representación de Huinca tras un cambio en su equipo legal, no se quedó atrás. En la última audiencia, presentaron una teoría del caso e incorporaron una veintena de testigos. Ahora, el expediente pasará a la etapa de preparación de juicio, instancia en la que se pulirán los últimos detalles del debate oral y público, donde ambas partes se verán cara a cara para exponer sus posturas.
El caso tuvo repercución nacional en la entrega de los Martín Fierro
El caso del asesinato de Jonathan Caracciolo, ganó una notable proyección pública cuando la periodista Cristina Pérez se refirió a él en una premiación televisiva. Al recibir el premio Martín Fierro al mejor noticiero, Pérez quien áun se desempeñaba como conductora del informativo nocturno de Telefe, dedicó un espacio de su discurso para mencionar el crimen. Expresó su apoyo a la madre de Jonathan y señaló la conmoción que el hecho había generado en la capital rionegrina. Este gesto, realizado en una ceremonia de gran audiencia, permitió que la trágica historia tuviera visibilidad fuera de la región.