¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 19 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén puso en marcha el Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana

Con la participación de los tres poderes del Estado, el nuevo organismo buscará fortalecer la seguridad, combatir el microtráfico y promover la participación ciudadana en todas las regiones.

Martes, 19 de agosto de 2025 a las 13:59
PUBLICIDAD

El Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana inició formalmente sus actividades en Neuquén, con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, autoridades de los tres poderes del Estado y representantes locales. Durante el acto, el mandatario subrayó la necesidad de un trabajo conjunto para enfrentar la venta minorista de drogas y adelantó que en breve se demolerán construcciones vinculadas al microtráfico en Centenario y San Martín de los Andes.

En su discurso, Figueroa recalcó que la sociedad neuquina reclama más seguridad ciudadana y que para lograrlo es necesaria la participación de todos los sectores. Mencionó la importancia de las nuevas herramientas legislativas aprobadas por la Legislatura provincial, entre ellas la ley contra el narcomenudeo, la de Reiterancia y la modificación del régimen policial.

El gobernador destacó que estas leyes permiten trabajar en sintonía con la Justicia, evitando liberaciones indebidas y mejorando la persecución del delito. Recordó la sanción de la normativa provincial contra el microtráfico, aprobada en febrero, que le otorga a la Justicia neuquina mayores competencias. Señaló que ya hay personas condenadas y cumpliendo sus penas, lo que refleja resultados concretos de la nueva política.

Además, Figueroa resaltó la inversión en infraestructura carcelaria, la incorporación de más efectivos policiales, nuevas cámaras de videoseguridad y equipamiento para proteger a los agentes. Subrayó que gran parte de las denuncias de microtráfico provienen de los vecinos, cansados de que los espacios públicos fueran ocupados por vendedores de drogas, lo que refuerza la importancia de la participación social.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, afirmó que el Consejo representa un nuevo paradigma de gobernanza democrática, basado en la inteligencia colectiva y la articulación interinstitucional. Señaló que la seguridad no puede diseñarse solo desde la capital provincial y destacó la creación de los siete consejos regionales, que permitirán adaptar las políticas a la realidad social y cultural de cada zona de Neuquén.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD