¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 23 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El desgarrador testimonio del profesor que asistió al joven que sufrió muerte cerebral en un gimnasio

Un profesor de educación física que asistió al joven de 14 años que se descompensó en un gimnasio de Neuquén relató a Mejor Informado cómo intentó asistirlo mientras aguardaba la llegada de la ambulancia y el traslado junto a sus padres al hospital Castro Rendón, donde se confirmó su muerte cerebral.

Sabado, 23 de agosto de 2025 a las 13:39
PUBLICIDAD
El adolescente se desmayó en el baño del gimnasio y rápidamente fue asistido. (Foto ilustrativa)

“Vi que el chico se descompensaba. Estaba en el baño y le dolía mucho el ojo derecho. Perdió fuerza en la mano y el lado derecho de su rostro comenzó a caerse. Inmediatamente empezamos a asistirlo”, contó a Mejor Informado un profesor de educación física (que pidió reservar su identidad) que le realizó las primeras asistencias al adolescente de 14 años que sufrió muerte cerebral mientras entrenaba en un gimnasio de la calle Islas Malvinas al 200 de la ciudad de Neuquén.

El profesor, presente en el lugar, relató los momentos críticos y cómo intentaron asistir al adolescente. Explicó que el hecho ocurrió pasadas las 19 de este viernes. Contó que mientras asistía al joven hicieron insistentes llamados a la emergencia (Línea 107) pero la ambulancia se demoraba,  por lo tanto junto a los padres "decidimos trasladar al chico en un vehículo particular al Hospital Castro Rendón". "Hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance con los conocimientos que tenemos en educación física”, agregó. Aclaró que cuando llamaron a la emergencia le explicaron que se encontraban en Autovía Norte, "pero nunca llegaron". Según pudo averiguar Mejor Informado, cuando la ambulancia llegó al lugar, el joven ya había sido trasladado al hospital. 

El joven ingresó al Hospital Castro Rendón donde los profesionales confirmaron la muerte cerebral.

Al llegar al hospital, los médicos intubaron al joven, pero confirmaron posteriormente muerte cerebral por aneurisma, un accidente cerebrovascular de origen congénito que podría haber ocurrido en cualquier momento.

“El gimnasio cerró y permanecimos toda la noche acompañando a la familia. Hicimos todo lo posible, pero no fue suficiente”, sostuvo el docente, destacando la colaboración de los responsables del lugar.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD