El Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Jujuy informó este martes la identificación de dos nuevos perfiles de ADN entre los restos hallados en la casa de Matías Jurado, ubicada en Alto Comedero. Según el fiscal regional Guillermo Beller, ninguno de los perfiles coincide con los familiares de las denuncias por desaparición, lo que sugiere que podrían corresponder a dos víctimas aún no identificadas.
Hasta el momento, la investigación ya había confirmado la presencia de restos de dos hombres desaparecidos: Sergio Sosa (25) y Jorge Anachuri (68). Cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo mostraron a ambos subiendo a un remís junto a Jurado antes de desaparecer. Otros tres hombres reportados como desaparecidos —Miguel Ángel Quispe, Juan Carlos González y Juan José Ponce—, según los análisis recientes, no coinciden con los nuevos perfiles de ADN.
Los nuevos hallazgos se basan en manchas de sangre detectadas en una sábana usada como cortina y en una bolsa de arena en el comedor. Los investigadores convocaron a familiares de personas desaparecidas para cotejar la información genética, pero los resultados fueron negativos. Este descubrimiento aumenta la sospecha de que Jurado podría haber captado y asesinado a más víctimas de las inicialmente denunciadas.
El operativo del 31 de julio permitió secuestrar 206 elementos, entre los que se incluyen cuchillos, sierras y machetes, además de restos óseos, cabellos y ropa. Las pruebas con luminol revelaron que Jurado había limpiado manchas de sangre en muebles y electrodomésticos, mientras que restos humanos calcinados fueron encontrados en el patio delantero y en un tacho con combustible. Por el momento, las autoridades continúan analizando apenas un 20% de los elementos secuestrados, por lo que se esperan nuevos avances en las próximas semanas.