¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 04 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

“No fue un accidente, fue un crimen vial”: repudian la libertad de la conductora que mató a una motociclista

La organización Estrellas del Neuquén cuestionó la decisión de la Justicia de dejar en libertad a la mujer que atropelló y mató a una mujer en moto tras cruzar un semáforo en rojo y darse a la fuga en Centenario. Piden medidas ejemplares. 

Lunes, 04 de agosto de 2025 a las 13:55
PUBLICIDAD
El trágico hecho ocurrió el viernes en la intersección de Ruta 7 y calle 5, a la altura del cementerio de Centenario.

El dolor de una nueva muerte vial sacude a la comunidad neuquina, y esta vez no sólo por la tragedia en sí, sino por la decisión judicial de dejar en libertad a la conductora responsable, que además no tenía licencia de conducir y se dio a la fuga tras el hecho.

El caso ocurrió el pasado viernes en la Ruta 7 a la altura del cementerio de la ciudad de Centenario. La conductora del vehículo Volkswagen Vento, cruzó un semáforo en rojo, embistió a una mujer que circulaba en una motocicleta Mondial 110 c.c. y le provocó la muerte. Según confirmaron fuentes judiciales, al momento del impacto la conductora no contaba con carnet habilitante y, lejos de detenerse a asistir a la víctimaElizabeth Martínez, de 53 años, huyó de la escena.

Lo que siguió generó una ola de indignación: la fiscalía no solicitó prisión preventiva, y la Justicia dispuso que la acusada permanezca en libertad durante la investigación, fijando un plazo de seis meses para reunir pruebas. La decisión fue duramente cuestionada por Estrellas del Neuquén, la organización no gubernamental que acompaña a familias de víctimas de siniestros viales.

“No se trató de un accidente. Fue un crimen vial evitable”, expresaron en un comunicado difundido este lunes. “La impunidad alienta la repetición. Exigimos que se tomen medidas ejemplares y firmes”, agregaron.

“No se trató de un accidente. Fue un crimen vial evitable. La impunidad alienta la repetición. Exigimos que se tomen medidas ejemplares y firmes”, señalaron desde Estrellas del Neuquén en un comunicado.

Desde la organización también alertaron sobre la existencia de antecedentes peligrosos por parte de la conductora: vecinos aseguran que meses atrás fue filmada cruzando semáforos en rojo a alta velocidad por la ex Ruta 22. Estas denuncias habrían circulado en redes sociales y grupos vecinales, pero hasta ahora no fueron judicializadas.

“Nos alarma que la fiscal no haya pedido la prisión preventiva, sabiendo que había antecedentes de conducción temeraria”, afirmaron desde Estrellas del Neuquén. Y remarcaron que la reiteración de conductas viales irresponsables no puede seguir siendo minimizada por el sistema judicial. La víctima perdió la vida en el acto tras el impacto.

Mientras avanza la investigación, la comunidad y familiares reclaman justicia y memoria, exigiendo que la causa no quede en la impunidad. “Ninguna vida vale menos que la comodidad de quien maneja sin respetar la ley”, concluyó el comunicado de la organización.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD