¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 06 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Se filtró quién es el hombre que fue asesinado y enterrado en la casa de Gustavo Cerati

Después de cuatro décadas, se conoció la identidad del joven que fue asesinado y enterrado en una antigua casa del barrio de Coghlan.

Por Redacción

Miércoles, 06 de agosto de 2025 a las 12:11
PUBLICIDAD
Finalmente el crimen no quedará sin resolver

Cuarenta años después de su desaparición, la familia de Diego finalmente supo la verdad. Tenía 16 años cuando fue visto por última vez el 26 de julio de 1984, en la zona limítrofe entre Villa Urquiza y Belgrano. Su rastro se perdió aquella misma noche, cuando no regresó a su casa. En ese entonces, sus padres intentaron hacer la denuncia, pero en la comisaría de la Policía Federal Argentina se negaron a tomarla. Así se descifró de quién era el cuerpo enterrado en la propiedad de Gustavo Cerati.

La familia vivió durante décadas con la incertidumbre más dolorosa. Su padre, Juan, murió sin respuestas. Solo ahora, su madre y sus hermanos conocieron el destino de Diego: fue asesinado y enterrado en un terreno del barrio de Coghlan. El caso comenzó a esclarecerse por una coincidencia, cuando en mayo pasado se descubrieron restos humanos durante una obra de construcción.

El hallazgo tuvo lugar en un lote ubicado en Congreso al 3700, donde antiguamente funcionaba una vivienda. A principios del siglo XXI, en esa propiedad había vivido Gustavo Cerati, el icónico líder de Soda Stereo. Fueron albañiles quienes, al remover tierra cerca de la medianera, encontraron los restos que dieron inicio a una investigación inesperada.

En su momento, la Policía de la Ciudad informó que los restos estaban a simple vista tras desprenderse un bloque de tierra. Si bien se encontraban dentro del terreno que había pertenecido al músico, los investigadores suponen que el entierro original se produjo en la parcela contigua, separada solo por una ligustrina.

La causa quedó en manos del fiscal Martín López Perrando, con la colaboración del Equipo Argentino de Antropología Forense. El análisis de los restos determinó que pertenecían a un varón joven, de entre 16 y 19 años, y que la muerte había sido violenta, con signos de apuñalamiento y de un intento de desmembramiento.

La herida mortal, según reveló una fuente judicial, fue una puñalada a la altura de la cuarta costilla, en la zona trasera del cuerpo. Ese dato, junto con otras marcas halladas en los huesos, indica que el crimen fue cometido con extrema violencia y la intención de dificultar el hallazgo o la identificación del cuerpo.

Ahora, la investigación se encuentra en una etapa clave: identificar posibles responsables. Los fiscales no descartan ninguna hipótesis y analizan testimonios de vecinos de la época, movimientos de personas en la zona y antecedentes de desapariciones similares. El caso, que conmueve por su crudeza y por el tiempo transcurrido, podría tener aún más revelaciones en el futuro.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD