¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 13 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Armas y cuchillos en zona protegida: preocupante hallazgo en pleno Parque Nacional Nahuel Huapi

El procedimiento encendió las alarmas entre autoridades ambientales por la posible violación a leyes de protección de fauna silvestre.

Por Redacción

Sabado, 13 de septiembre de 2025 a las 11:43
PUBLICIDAD

Preocupación por un nuevo posible caso de caza furtiva en el Parque Nacional de Villa La Angostura. Personal del Destacamento Nahuel Huapi, dependiente de la Comisaría 28, detuvo una camioneta Toyota Hilux que se dirigía desde Dina Huapi hacia la estancia Rincón de Creide. Secuestran armas y equipos en un operativo de rutina sobre la Ruta 237. 

Durante la inspección, los efectivos hallaron en el vehículo dos armas largas (una carabina Remington y un fusil Marlin, ambos calibre 308), además de miras telescópicas, municiones, cuchillos y equipos de comunicación. Aunque se verificó la legalidad del armamento, el conjunto de elementos encendió las alarmas entre las autoridades ambientales.

Ante la gravedad del hallazgo que ocurrió este miércoles, intervino personal de Parques Nacionales, quienes constataron que los ocupantes del vehículo estarían violando la Ley N° 22.351 (de Parques Nacionales) y la Ley N° 25.675 (de Protección Ambiental). En consecuencia, se procedió al secuestro preventivo de todos los elementos, que quedaron a disposición de la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Los ocupantes fueron notificados y se labraron las actas correspondientes mientras continúa el seguimiento judicial y administrativo del caso.

Controles para frenar la caza furtiva

Desde la fuerza de seguridad destacaron que este tipo de procedimientos forman parte de los controles rutinarios implementados para prevenir la caza ilegal y proteger la biodiversidad de este valioso entorno natural.

El Parque Nacional Nahuel Huapi ha sido en los últimos años escenario de varios operativos similares, lo que refuerza la preocupación por el impacto de actividades humanas ilegales sobre la fauna silvestre y el ecosistema de la región.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD