¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 16 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Empezó el juicio por un incendio mortal en San Martín: acusan a la ex pareja de Catricura como responsable de su muerte

Comenzó el juicio a una mujer por provocar un incidente que terminó con la vida de su compañero en San Martín de los Andes.

Por Redacción

Martes, 16 de septiembre de 2025 a las 12:20
PUBLICIDAD

El juicio por el trágico incendio que acabó con la vida de José Emiliano Catricura comenzó este lunes en San Martín de los Andes. La mujer acusada, B.E.C., enfrenta cargos por "incendio seguido de muerte", luego de que el fiscal Andrés Azar realizará su alegato de apertura en la primera jornada del proceso.

El Ministerio Público Fiscal inicialmente había formulado cargos por homicidio doblemente agravado, pero, tras el avance de la investigación, modificó la calificación legal. Ahora, la acusación recae sobre la imputada bajo los artículos 186 inciso 5 y 45 del Código Penal, los cuales tipifican el incendio con resultado fatal.

El trágico desenlace

El 10 de febrero de 2024, en horas de la mañana, según la fiscalía, B.E.C. tomó un bidón con nafta y roció la vivienda tanto por fuera como por dentro, mientras su pareja, José Emiliano Catricura, intentaba detenerla. En medio del forcejeo, él logró empujarla hacia el exterior, pero la mujer, en un momento de desesperación, encendió un fósforo y lo arrojó a la puerta de entrada, desatando un feroz incendio.

La combustión rápida provocó una explosión que bloqueó la puerta de salida, atrapando a Catricura dentro. Aunque logró salir por una puerta trasera, sufrió graves quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo. Fue trasladado de urgencia al Hospital Local, donde murió horas después.

Un tribunal colegiado se encargará del juicio

El caso, que conmocionó a la comunidad, será juzgado por un tribunal colegiado compuesto por los jueces Maximiliano Bagnat, Federico Sommer y Diego Chavarría Ruíz. Dado que la pena para el delito de incendio seguido de muerte es de entre 3 y 15 años de prisión, el tribunal tendrá un rol crucial en la decisión del futuro de la acusada.

El juicio se desarrollará a lo largo de cinco jornadas, y en la próxima semana se recibirán declaraciones de testigos, familiares, peritos y efectivos policiales, así como prueba documental. Se espera que el viernes se realicen los alegatos finales y el caso llegue a su fin.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD