¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 23 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Golpeó su ojo en un operativo y ahora la ART deberá indemnizarla con $8 millones

Una oficial de la Policía de Río Negro recibirá más de $8 millones tras un accidente en un operativo en Roca. La Justicia reconoció tanto la lesión ocular como el daño psicológico y obligó a la ART a cubrir además su tratamiento.

Martes, 23 de septiembre de 2025 a las 05:40
PUBLICIDAD
La uniformada formó parte de un procedimiento y golpeó con un hierro en su ojo, ahora será indemnizada

Un hierro que sobresalía de una puerta le provocó una grave herida en el ojo a una oficial de la Policía de Río Negro. Esa situación ocurrida en un allanamiento realizado en Roca en 2021, llegó a la Justicia que pese a la postura de la aseguradora, que intentó minimizar el daño, condenó a la ART Horizonte a pagar más de 8 millones de pesos de indemnización por las graves secuelas físicas y psicológicas permanentes que sufre la uniformada.

Todo comenzó en marzo de ese año, cuando la entonces subinspectora participaba de una investigación por una muerte dudosa en una vivienda. Mientras cumplía su tarea, se golpeó con un perfil metálico que sobresalía del marco de una puerta y sufrió un traumatismo ocular. La aseguradora aceptó el siniestro y la atendió, pero al darle el alta sostuvo que no le quedaban secuelas y fijó una incapacidad de apenas el 4,9%.

La oficial no se conformó. Sabía que no solo había perdido capacidad visual en un ojo, sino que el accidente la había dejado con un fuerte impacto emocional. Por eso inició una demanda para que se reconociera la verdadera magnitud de sus lesiones. Ahí comenzó un camino judicial que se extendió por años y que terminó en una condena millonaria contra la ART estatal rionegrina.

Durante el juicio, las pericias fueron determinantes. Una médica acreditó que sufría una incapacidad física del 5% por la disminución visual. Pero lo más fuerte vino con el informe psicológico: la especialista diagnosticó una Reacción Vivencial Anormal Neurótica de Grado III, un cuadro que representaba un 20% de incapacidad psíquica y que, según explicó, estaba directamente vinculado al accidente.

La aseguradora no se quedó quieta. Intentó impugnar ese dictamen y alegó que los síntomas de ansiedad y depresión se debían a su “personalidad de base”, e incluso aseguró que el tratamiento recomendado de dos años era “excesivo”. Sin embargo, la perito fue tajante: descartó cualquier patología previa y ratificó que la oficial había quedado traumatizada por aquel hecho en servicio.

Con esos informes sobre la mesa, los jueces de la Cámara del Trabajo de Roca debatieron la incapacidad final. El magistrado Nelson Peña sostuvo que el daño total era del 25,7%, pero sus colegas Victorio Gerometta y Paula Bisogni lo redujeron al 16,19%. Esa postura, por mayoría, definió la sentencia.

Finalmente, la ART fue condenada a pagar $8.050.910,98 y a garantizar el tratamiento psicológico de la policía hasta su recuperación. El fallo sienta un precedente clave, porque reconoce que los accidentes laborales no solo dejan marcas físicas, sino también heridas invisibles que impactan en la vida de quienes están en la primera línea de servicio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD