¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 03 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Aunque Vialidad Nacional aseguró que hizo obras, la Justicia ordenó una inspección por el mal estado de la Ruta 151

La Justicia de Roca consideró que el deterioro de la traza pone en riesgo la seguridad vial y la integridad de miles de usuarios, y avanzará con una inspección técnica.

Miércoles, 03 de septiembre de 2025 a las 17:31
PUBLICIDAD
La Justicia Federal aceptó el amparo por el pésimo estado de la ruta 151

Después de recibir la respuesta de Vialidad Nacional, que rechazó los planteos de Río Negro, el juez federal de Roca, Hugo Greca, admitió el amparo colectivo por el grave deterioro de la Ruta Nacional 151presentado por el gobernador Alberto Weretilneck, intendentes de varias ciudades, cámaras empresarias y la Defensoría del Pueblo por. Además, ordenó una medida de reconocimiento judicial sobre distintos tramos de la traza, con la posibilidad de que cada parte sume peritos para realizar un examen técnico.

En su resolución, Greca sostuvo que el mal estado de la ruta no es una hipótesis ni un reclamo especulativo, sino un problema actual que afecta a miles de personas que la transitan a diario. Por ese motivo, consideró que existen daños concretos en materia de seguridad vial, salud e integridad física que justifican habilitar el proceso por la vía del amparo.

El magistrado subrayó que la supuesta omisión de mantenimiento es atribuible tanto a la Dirección Nacional de Vialidad como al Estado Nacional, y recordó que la Corte Suprema de Justicia ha establecido que los jueces deben habilitar la vía del amparo siempre que se demuestre un riesgo grave e irreparable si se esperara a un proceso ordinario. En este caso, Greca concluyó que el nivel de deterioro de la 151 es considerable y genera un factor de inseguridad vial que pone en riesgo a la comunidad en su conjunto.

El juez Federal Hugo Greca ordenó la inspección de los 150 kilómetros de la ruta 151 comprendidos en el amparo de Río Negro

El planteo del gobierno provincial estuvo acompañado por informes técnicos que describen deformaciones, baches y ahuellamientos a lo largo de 150 kilómetros, desde Cipolletti hasta el límite con La Pampa. También se destacó que la falta de obras perjudica la economía regional, en especial la actividad hidrocarburífera y frutícola que depende de esa vía para transportar producción y personal.

A partir de ahora, el juzgado avanzará con el reconocimiento judicial sobre la traza y con la definición de los tramos más afectados. El amparo seguirá su curso mientras Vialidad Nacional, en su descargo, defendió los trabajos realizados por apenas 2.600 millones de pesos y cuestionó la vía elegida. Sin embargo, la resolución de Greca abrió la puerta para que la Justicia analice de fondo si la falta de mantenimiento compromete derechos fundamentales de quienes circulan por la Ruta 151.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD