¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 03 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Rescataron a una joven santiagueña, retenida a la fuerza en una chacra en Cinco Saltos

Una joven de Santiago del Estero fue rescatada en Cinco Saltos tras una denuncia a la línea 145. El operativo involucró a Río Negro, Neuquén y Gendarmería, y garantiza su regreso seguro tras ser víctima de explotación laboral.

Miércoles, 03 de septiembre de 2025 a las 17:48
PUBLICIDAD
La joven estaba retenida de manera ilegal en una chacra en Cinco Saltos

Una joven de Santiago del Estero fue rescatada de una chacra de Cinco Saltos, en un operativo que puso en evidencia una vez más la gravedad de la explotación laboral en los establecimientos rurales de la región. La intervención se realizó en la madrugada del martes, luego de que alguien diera aviso a la línea 145, el número gratuito que recibe denuncias sobre trata y explotación de personas.

El procedimiento fue catalogado como un rescate voluntario, luego de que los equipos especializados evaluaran indicadores de vulnerabilidad y riesgo. La joven fue contenida por el equipo provincial y, tras las coordinaciones pertinentes con los pares de su provincia y el contacto con su familia, ya regresó de manera segura a Santiago del Estero.

Angélica Calfin, coordinadora del Programa de Asistencia a la Víctima de Trata, destacó que “fue una situación compleja, pero logramos garantizar el acompañamiento necesario y el retorno seguro de la joven. La línea 145 es una herramienta fundamental que debemos seguir difundiendo en toda la comunidad”.

El operativo contó con la participación de la Secretaría de Trabajo, la Agencia de Rescate y Acompañamiento (ARCA) de Neuquén, la Municipalidad de Cinco Saltos, la Unidad de Procedimientos Judiciales de Roca y la Gendarmería Nacional. Desde el gobierno de Río Negro enfatizaron que este tipo de acciones son parte de una labor permanente de prevención, rescate y acompañamiento de víctimas de trata.

La línea 145 funciona las 24 horas, los 365 días del año, y permite recibir información, solicitar asistencia o denunciar casos de explotación. Este operativo es un ejemplo claro de cómo la denuncia rápida puede cambiar la vida de una persona y de la importancia de que la sociedad conozca y utilice estos mecanismos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD