¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 05 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Río Manso: una mujer murió en un rafting y la Justicia acusó a guía y empresario

La Justicia de Bariloche imputó al guía Ignacio Velardez y al empresario Eduardo Sisterna por la muerte de Mónica Trejo, ocurrida en un rafting ilegal en el río Manso dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Viernes, 05 de septiembre de 2025 a las 00:05
PUBLICIDAD
La mujer fue rescatada con signos vitales, pero se descompensó en la orilla

Una excursión de rafting promocionada en redes sociales terminó en tragedia en el río Manso y ahora la Justicia apunta a dos responsables. El juez de Garantías Juan Pablo Laurence aceptó la imputación contra Ignacio Agustín Velardez y Eduardo Ismael Sisterna, acusados de ser coautores de la muerte de Mónica Trejo, ocurrida el 19 de noviembre de 2024.

La audiencia estuvo encabezada por el fiscal jefe Martín Lozada, acompañado por los fiscales Francisco Arrien y Celeste Aparicio. Allí se expuso que Sisterna, dueño de la empresa que ofrecía las salidas, no contaba con habilitación de Parques Nacionales y tampoco cumplía con los protocolos de seguridad exigidos. La propuesta de rafting se había difundido por redes sociales y fue contratada por tres mujeres, entre ellas Trejo, quienes pagaron 176 mil pesos por la excursión.

El juez Juan Pablo Laurence aceptó la formulación de cargos contra el empresario y quien guíaba el bote

El recorrido comenzó sin problemas, pero entre las 14:45 y las 16:45 la situación cambió de manera abrupta. Según la acusación, Velardez, que conducía una de las balsas, no realizó la maniobra necesaria para esquivar un sauce en medio del cauce. El choque provocó el vuelco y aunque la mayoría llegó a la orilla, Trejo fue arrastrada por la corriente. Fue rescatada un kilómetro y medio más abajo, con signos vitales, pero murió minutos después tras descompensarse en la costa.

La fiscalía sostiene que el desenlace se explica por una doble falla: por un lado, la decisión de Sisterna de ofrecer un servicio sin autorización ni condiciones de seguridad; por otro, la conducta imprudente de Velardez al no actuar con la pericia que requería la situación. Por eso ambos quedaron imputados por homicidio culposo en calidad de coautores.

Durante la audiencia también se mencionó que existen conversaciones entre las partes para evaluar una salida alternativa al proceso, aunque el fiscal Lozada aclaró que esto no frena la investigación en curso. El juez fijó como fecha límite de la etapa preparatoria el 4 de febrero de 2026.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD