¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 09 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Fue acusado de cinco ataques violentos, pero es inimputable

La Justicia ordenó un tratamiento integral tras determinar que no comprendía sus actos. El hombre enfrenta causas por amenazas, lesiones y daños.

Por Redacción

Martes, 09 de septiembre de 2025 a las 11:30
PUBLICIDAD
Imagen ilustrativa

San Martín de los Andes vuelve a estar en alerta tras la resolución judicial sobre un hombre involucrado en cinco causas penales por hechos violentos, entre ellos lesiones, amenazas y daños. Sin embargo, no irá a juicio: fue declarado inimputable por no poder comprender la criminalidad de sus actos.

A raíz de esta situación, y tras un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades municipales y sanitarias, se decidió aplicar una medida de seguridad que implica su tratamiento médico y psicológico intensivo.

Internación, medicación y prevención de adicciones

La resolución establece que, por un plazo de un año, el hombre deberá recibir un tratamiento que garantice sus necesidades básicas (alimentación, higiene, vestimenta y descanso) y asegure el cumplimiento del tratamiento médico, el control de la medicación y la prevención del consumo de sustancias tóxicas.

El tiempo de la medida podría ser menor si se demuestra una mejoría clínica, previa evaluación del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial.

Internado y con custodia, en el hospital Ramón Carrillo

Hasta que se diseñe el dispositivo adecuado, el juez de garantías Ignacio Pombo ordenó que el hombre continúe internado y bajo custodia en el hospital Ramón Carrillo. Además, se fijó una audiencia para el 30 de septiembre con el fin de controlar su situación y evaluar los avances del dispositivo terapéutico.

En tanto, el magistrado intimó al gobierno provincial, al intendente local y a las autoridades sanitarias a que, en un plazo de 15 días hábiles, presenten una propuesta formal de tratamiento y contención.

Finalmente, la causa pasará al juez de Ejecución Penal, quien será responsable del seguimiento de la medida de seguridad. También fueron notificados el defensor público civil y el juez civil que ya intervinieron por la situación del implicado.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD