¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El exnovio de Luciana Muñoz seguirá detenido con prisión domiciliaria

Se trata del único detenido en el caso por la desaparición de la joven en julio de 2024 en Neuquén. Está imputado por falso testimonio.
Martes, 25 de febrero de 2025 a las 11:55

Carlos Maximiliano Aviles, la expareja de Luciana Muñoz, la joven desaparecida en Neuquén seguirá detenido con prisión domiciliaria. Avilez está imputado por falso testimonio y es el único detenido en el caso.

Luciana desapareció el 13 de julio del año pasado y se ofrece una recompensa por su paradero de 100 millones de pesos. El lunes por pedido del fiscal del caso Andrés Azar y con el respaldo de la querella particular que interviene en la investigación, se modificó la prisión preventiva que desde diciembre pasado cumple Aviles y se la extendió por dos meses, en la modalidad de detención domiciliaria.

El exnovio es investigado por haber mentido en dos declaraciones que brindó en la causa que investiga la desaparición de Luciana Muñoz. El fiscal Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez le imputaron el 24 de agosto el delito de falso testimonio -dos hechos en concurso real- en carácter de autor.

 

Los argumentos de la fiscalía para el pedido de prisión domiciliaria  

Durante una audiencia realizada el lunes, el fiscal del caso explicó que inicialmente se le impuso prisión domiciliaria, pero que ante una violación de las restricciones, el 20 de diciembre se agravó la medida cautelar y se le impuso prisión preventiva.

Luciana desapareció el 13 de julio del año pasado.

“Si bien siguen vigentes los riesgos procesales, entendemos que atento al devenir de la causa y el tipo de delito enrostrado, entendemos que corresponde morigerar la medida cautelar, pero también prorrogarla por dos meses”, explicó al juez de garantías Cristian Piana. Luego precisó que la necesidad de restringir la libertad del imputado tiene que ver con la existencia de riesgo de entorpecimiento de la investigación, por la posibilidad de influir en testimonios de testigos; y de fuga, por las características del hecho en la causa vinculada con la desaparición de Luciana Muñoz.

La querella particular, que representa a familiares de la joven desaparecida, coincidió con el pedido del fiscal. La defensa no se opuso y el juez hizo lugar a los pedidos, tanto en referencia a la modalidad de la detención como a la prórroga por dos meses.

El 23 de diciembre, la fiscalía solicitó el pase de la investigación a etapa de juicio y se está a la espera de que la Oficina Judicial fije la fecha y la hora para realizarlo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD