La Legislatura aprobó una declaración que expresa “preocupación por la conformación arbitraria e inconsulta de la Unión Industrial de la Patagonia Argentina en Bahía Blanca y su falta de legitimidad para participar en la planificación del desarrollo de la formación Vaca Muerta”.
Al dar su apoyo a la declaración de rechazo a la UIPA, el diputado del Frente Grande Raúl Podestá afirmó que “es muy importante rechazar la pretensión de Bahía Blanca, pero más que preocuparnos, tenemos que ocuparnos de generar las condiciones de desarrollo para la provincia”.
Destacó el legislador que “Neuquén es objeto del deseo económico de muchos lugares del mundo a partir de Vaca Muerta, pero lo que tenemos que hacer los neuquinos es generar las condiciones de desarrollo para que los recursos que va a generar el petróleo fuera del yacimiento queden en Neuquén, es ahí donde está el desafío”.
Retomó iniciativas de su autoría presentadas la semana pasada, señalando que justamente las mismas están orientadas a “favorecer a las empresas neuquinas con una modificación al Compre Neuquino y la relación con las empresas concesionarias de los yacimientos y las de servicios petroleros. Indicó que “vendrán empresas de otros lados, y no es malo, pero tenemos que desarrollar las condiciones para que las ganancias de las empresas queden en la provincia, se creen nuevas empresas de Neuquén, sus dueños inviertan en la provincia, en turismo, en ganadería, minería y otras actividades, a fin de tener una provincia equilibrada desde el punto de vista económico; esto hoy no está pasando”.