La reactivación del tren Norpatagónico no solo pretenderá impulsar las economías regionales sino que buscará descongestionar las rutas y abaratar los costos de envío de todos aquellos productos que provengan desde Bahía Blanca hacia Vaca Muerta.
Se calcula que, con la nueva traza en 2030 circularán 143.000 camiones menos al año, entre las rutas 22, 151 y 7, que conectan los 140 kilómetros de distancia entre Roca, Rio Negro y Añelo.
En ese sentido, mejorará la seguridad vial en las zonas de centros urbanos en ciudades como Cipolletti, Roca, Allen, Centenario, entre otros.
En la actualidad se estima que los camiones que se utilizan para traslado de insumos hasta el yacimiento de Vaca Muerta son 64.000. Con el proyecto del tren en marcha, la congestión en las rutas proyectada para cubrir las necesidades del yacimiento se irá reduciendo progresivamente: en 2021 circularían 96.000 camiones menos, hasta alcanzar los 143.000 en 2030.