En mayo, se llevará a cabo la Jornada de Líderes Energéticos en Neuquén y se analizarán temas como los escenarios energéticos futuros en el contexto del déficit de la balanza comercial del sector, a la par del auge de la explotación no convencional de hidrocarburos, el cambio tecnológico en la transición hacia las energías renovables, las políticas públicas y la necesidad de elaborar estrategias de ahorro y eficiencia energética.
Se espera que participen integrantes de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Universidad de Flores (UFLO), Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), el Instituto Argentino del Petróleo y Gas, la Cámara Empresarial de la Industria Petrolera y la Cámara CEIPA.
El vicerrector de la UTN, ingeniero Luis Sapag, manifestó que la cuestión energética involucra aspectos tecnológicos, sociológicos y políticos, es decir que el abordaje implica una mirada pluridisciplinar a la realidad del desarrollo de las energías en la actualidad.