DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO, PARO DE CGT Y CTA
Principio de semana complicado por festejos y paros
El lunes, sin clases ni comercios, mientras que el martes la mayoría de los gremios se sumarán al paro nacional convocado por la CGT.El lunes no habrá comercios, ya que se celebra el día del empleado de comercio pero además, arranca el paro de la CTA. Y a partir de las 0 horas del día martes se suman al paro general convocado por la CGT, al que también adherirán los bancarios, el gremio del transporte (UTA), además de los sindicatos y agrupaciones sociales, que van a marchar en todo el país contra el ajuste del gobierno nacional, según explicaron los referentes sindicales.
La CGT llevará a cabo un paro general en todo el país el próximo 25 de septiembre y cuenta no solo con la adhesión de la mayor parte de los gremios combatientes sino también del Sindicato de petroleros, Empleados de comercio y de los bancarios.
Jorge Rodríguez, de la Asociación Bancaria del Alto Valle, señaló que “no habrán bancos el martes en todo el país. Creemos que este gobierno ha beneficiado a los sectores ricos, ha perjudicado a los jubilados, entre otros aspectos”.
El secretario gremial del Centro de Empleados de Comercio, Ramón Fernández, confirmó que se adhieren al paro nacional del próximo 25 de septiembre a raíz de la disminución de las ventas en los últimos meses.
Cuando le consultaron sobre un informe de ACIPAN que destacó el aumento de las ventas, el titular del Centro de Empleados de Comercio agregó que el incremento se debe a las ventas financieras y a la inflación.
Por su parte, el secretario general de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Néstor Belmudez, confirmó que su gremio se sumará al paro general convocado por el triunvirato de la CGT. Asi que, no habrá transporte público el próximo martes 25 de septiembre, en lo que será el cuarto paro general contra el presidente Mauricio Macri.