“La alianza electoral Juntos por el Cambio está compuesto por cinco partidos, que en su momento permitieron la participación de extrapartidarios como Crexell pero de la misma manera, dejaron en claro que no podían encabezar la lista quienes no son afiliados a esos partidos”, explicó el diputado de Cambiemos Damián Canuto sobre el planteo de la senadora Lucila Crexell. El legislador también confirmó que en la próximas elecciones, las boletas mantendrán la imagen del fallecido intendente de Neuquén, Horacio Quiroga, porque no hay tiempo material ni recurso económico para reemplazarlas.
La senadora del MPN, Lucila Crexell, que está segunda en la lista de Juntos por el Cambio para el Senado apeló la decisión de la Justicia Federal que confirmó a Pablo Cervi para reemplazar al fallecido intendente neuquino Horacio Quiroga. El sábado, tras conocerse el deceso del jefe comunal, la jueza Federal Carolina Pandolfi le dio un plazo de dos horas al partido para realizar el corrimiento de candidaturas bajo apercibimiento de realizarlo de oficio. El decreto que reglamentó la ley 27.412 de paridad de género indica que, cuando un candidato oficializado fallece previo a la elección, debe ser reemplazado por la persona de su mismo género que le sigue en la lista.
Crexell, en su apelación, expresó que: “entiendo el difícil contexto en el que surge la cuestión vinculada a la lista de candidatos y su orden, pero como legisladora nacional no puedo permitir que se consienta una resolución arbitraria que contradice las leyes electorales, y que lesiona gravemente los derechos electorales de las mujeres, toda vez que desconoce el espíritu de las normas invocadas para dictar dicha resolución”.
Sobre este planteo, el diputad Canuto, en diálogo con Noticiero Central Segunda Edición, dijo que “en relación a la interpretación de la paridad de género, el corrimiento se hace de manera automática. La apelación corre por cuenta de la senadora y será la justicia electoral la que tenga que responderle”.