¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Reinventarse en cuarentena: De un bar top a un mercadito de verduras

En tiempos de pandemia muchos comerciantes hacen "malabares" para rebuscárselas.
Viernes, 01 de mayo de 2020 a las 18:54

En tiempos de pandemia muchos comerciantes hacen "malabares" para rebuscárselas y poder reinventarse ya que la gran mayoría de sus persianas están bajas debido al aislamiento social preventivo y obligatorio. 

Algunos hacen delivery por doquier, ya sea por servicios de mensajería (como Globo o Pedidos Ya) o los mismos dueños con un permiso especial hacen la entrega a domicilio, sin embargo todo depende de lo que cada rubro brinda. Los más "complicados" en la ciudad son los bares que en épocas donde el virus no era el protagonista, se llenaban noche tras noche, y más aún cuando el clima veraniego acompañaba. Cerveza artesanal o algún trago en particular eran los que se lucían en la patagonia. 

Y aquí se podría decir del efecto cuarentena, a todos aquellos que pasaron de ser un bar de moda de la noche neuquina a ser el mercadito con frutas y verduras, en una de las esquinas céntricas más concurridas.

El reconocido bar ubicado en la calle Irigoyen y Roca, continúa haciendo sus repartos con diferentes viandas a elección, sin embargo, los pedidos y las ventas no son las mismas, pero sí los gastos diarios que tienen: pago de alquiler, impuestos y los respectivos sueldos a sus empleados. Por eso mismo se las "ingeniaron" y varios canastos con diversidad de frutas y verduras coparon el local. 

"Que no te falten frutas ni verduras": En la economía popular y en tiempos de crisis económica, dichos alimentos son los más pedidos por los vecinos. La diferencia que pueden hacer los trabajadores es vendiendo los productos adquiridos en el mercado concentrador. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD