La gobernadora Arabela Carreras -vía redes- analizó junto a la titular del IPPV, Inés Pérez Raventos, los trabajos que se vienen realizando para ampliar los destinatarios de viviendas.
Desde el Instituto de la Vivienda se trabaja para incorporar todas las particularidades al momento de postularse a una vivienda. Teniendo en cuenta la realidad de personas con discapacidad, mujeres en situación de violencia de género y mujeres trans, como es el caso de las 22 viviendas iniciadas en Roca con fondos propios de IPPV, dónde la prioridad estará puesta en esas realidades.
Actualmente se están construyendo viviendas en toda la provincia. En Bariloche son 871, 48 en Cervantes, 86 en Choele Choel, 22 viviendas en General Roca, 25 en Viedma y 60 en Catriel. En total serán 1.112 las familias que serán beneficiadas.
En tanto a través del Programa Habitar Río Negro, se construyen 20 viviendas en Arroyo Ventana, 12 en Valcheta, 8 en Ingeniero Jacobacci, 6 en ingeniero Huergo, 2 en Belisle, 5 en Fernández Oro, 5 en Comallo, 10 en General Roca, 6 en Villa Regina, 2 en El Bolsón, 5 en Luis Beltrán y 6 en Los Menucos, 4 en Río Colorado. Y en licitación para su finalización se encuentran 10 viviendas en Maquinchao, dentro del ex Plan Techo Digno, llegando en total a 101 familias.
A través del Programa Casa Propia, se ejecutan 15 viviendas en Sierra grande, 15 en Ingeniero Huergo, 6 en Mainque, 6 en Sierra Colorada, 6 en Río Colorado, 5 en Pilcaniyeu, y 1 en el Paraje Cañadón Chileno.