HABRÁ QUE JUSTIFICAR PARA ENTRAR A NEUQUÉN

También récord de contagiados en Neuquén: 23 con Covid 19

A nivel país también fue pico: 2.146 contagiados en 24 horas. Desde hoy, a la capital neuquina sólo ingresarán por actividades “esenciales”.
martes, 23 de junio de 2020 · 00:16

No se detiene ni tiene techo: la jornada de hoy en Neuquén marcó un nuevo récord con 23 contagiados por coronavirus, en su mayoría con tope de 40 años y varios menores de edad. A nivel nacional tuvo su réplica, con 2.146 contagios y 32 muertes. Ante la aceleración de contagios, se teme una circulación comunitaria del virus y por ello, se cerró la capital neuquina: a partir de hoy sólo ingresarán autorizados esenciales.

A este panorama se sumó, un rubro de circulación masiva en la provincia y que todavía no había registrado contagios: el petrolero. Desde la empresa San Antonio Internacional se confirmó un caso, y trascendió que la ruta epidemiológica está identificada, ya que proviene de su entorno familiar, vinculado a un contacto previo. El sábado pasado, cuando se tuvo la certeza, desde la empresa se informó y se aisló por prevención a dos compañeros del infectado, quienes dieron negativo.

La realidad indica que la curva de contagios no se detiene en el país y tampoco en Neuquén. Todos coinciden en que se trata de un aumento “natural”, particularmente por el tiempo transcurrido y la liberación de actividades recreativas, comerciales, deportivas y sociales. Ese es el balance sanitario y hay coincidencias. Pero a la hora de medir en términos políticos, nadie quiere asumir el costo de retroceder en las concesiones, en aflojar a una cuarentena que lleva más de 3 meses como tampoco de admitir las consecuencias que, en esta curva en ascenso, pasaría a una circulación comunitaria del virus en el corto plazo. En este último supuesto, llevan las de perder las ciudades más grandes, de mayor concentración y circulación. Así como el foco está centrado en Ciudad de Buenos Aires y conurbano bonaerense; en la provincia, el punto neurálgico se centra en la capital neuquina, Centenario y Plottier, por cercanía.

En la noche del lunes, el informe del Comité de Emergencia indicó que se sumaron 23 casos de coronavirus:
●  Una mujer de 56 años, de Cutral Co, y una mujer de 37 años, una niña de 9 años, una mujer de 43 años, una joven de 29 años, una mujer de 38 años, una joven de 22 años, un hombre de 32 años, un hombre de 51 años, un niño de 10  años, un joven de 22 años, una mujer de 40 años, un niño de 6 años, una joven de 18 años, un hombre de 67 años, una joven de 20 años, una mujer de 79 años, un hombre de 83 años, una niña de 12 años, un niño de 10 años y una joven de 19 años, todos de Neuquén capital, contactos estrechos de casos confirmados. ● Una mujer de 59 años, de Centenario, y una mujer de 38 años, de Neuquén capital, ambas vinculadas a la situación del ADOS.

Este lunes, el presidente Alberto Fernández se reunió con el gobernador Axel Kicillof y el jefe porteño, Horacio Rodríguez Larreta. La última prórroga sobre la cuarentena fijó como tope el 28 de junio, y la discusión pasó por cómo será el próximo anuncio.

Casi como un paralelismo, también se reunieron el gobernador Omar Gutiérrez, el intendente capitalino, Mariano Gaido y sus pares de Plottier, Gloria Ruiz y de Centenario, Javier Bertoldi. La discusión pasó por cómo proteger las fronteras metropolitanas, ante un avance exponencial del coronavirus en la principal ciudad patagónica.

Tal como informó este diario, hay dos variables que preocupan en el aumento de casos: el brote que generó el Policlínico ADOS (y que sigue generando contagios) y la edad de los últimos contagiados, jóvenes y muchos menores de edad. Horas antes del último reporte sanitario de la provincia, se informaba de 14 menores de edad y 49 personas, cuyo tope de edad son los 40 años, contagiados en una semana. El informe de la noche confirmó esa tendencia: se agregaron 4 menores de edad (suman 18) y 11 personas cuyo tope son los 40 años, en total, 60.

Con todos estos antecedentes se resolvió un control más severo en los límites con Centenario y Plottier. En el primero de los casos, habrá inspección de vehículos a la altura del ex peaje de la ruta 7 y en el segundo -hacia el oeste- en la intersección de la calle Río Colorado con la ruta 22 y con avenida del Trabajador de Plottier. “Los controles serán muchos más estrictos en el ingreso y egreso de vehículos desde y hacia Neuquén capital, permitiendo únicamente el tránsito de personal esencial establecido en el decreto nacional 297/20 y realizando controles de temperatura”, se explicó tras el encuentro virtual del gobernador con los intendentes. Y en todos los casos, se tomará la temperatura y también se pedirá argumentos para permitir que el tránsito interurbano “sea por temas esenciales”, de lo contrario, se rechazará.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios

Otras Noticias