Hubo una marcha, hoy, 9 de Julio, que se conmemora la independencia nacional, en Neuquén y en otras ciudades del país, de claro sesgo opositor al actual gobierno de Alberto Fernández, de reclamo ante la continuidad indefinida de la cuarentena, y de planteo crítico frente a lo que se ha denominado “atropellos institucionales”.
En la capital neuquina, el “banderazo” se concentró en el monumento al general San Martín y en la avenida Argentina. Hubo también expresiones en Centenario y en Plottier. Las tres ciudades son las que atraviesan la fase más restrictiva con motivo de los contagios de coronavirus en la provincia.
“Libertad” y “Justicia” fueron otras de las consignas enarboladas por los manifestantes. En Buenos Aires, hubo movilización en el Obelisco, y en Olivos, donde está la residencia presidencial.
En las redes sociales hubo una fuerte repercusión, tanto a favor como en contra de la marcha, ocurrida el día después de la reaparición de Mauricio Macri en la política, a través de una charla-reportaje emitido en directo por las redes sociales, que fue reproducido también en algunos canales de televisión.
La movilización planteó además un desafío concreto a la imposición de medidas restrictivas. El acto oficial del Día de la Independencia fue virtual, pero estas movilizaciones opositoras fueron físicas y concretas.