¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

A los infectados en casa, sólo los controlan por teléfono

Los mismos médicos llaman por teléfono a los pacientes para hacer un seguimiento vía telefónica, de acuerdo a los síntomas que presentan. 
Viernes, 28 de agosto de 2020 a las 19:28

A más de cinco meses de que el coronavirus "aterrizó" en la Argentina y consigo el aislamiento social preventivo y obligatorio en sus habitantes, en Neuquén los partes provinciales alertan del aumento diario de la cantidad de neuquinos contagiados por el Covid-19.

Los profesionales de la salud ya se encuentran agotados y los hospitales públicos en estos últimos días de agosto ya no reciben más pacientes ni con coronavirus ni con otro tipo de enfermedad. Ya no hay más camas. Es el caso del Hospital Regional Castro Rendón, que desde la noche de este miércoles todo paciente que ingrese al nosocomio y deba ser internado es derivado al Hospital Natalio Burd de Centenario.

"No hay manera de hacer un seguimiento al estilo ́marca personal ́, se los contacta de manera telefónica, de los positivos, de los aislados y contactos. Es imposible poder constatar que la persona esté cumpliendo con el aislamiento como está previsto", sostuvo uno de los médicos del sistema, que presta servicios en el Hospital Heller, a la redacción de mejorinformado.com. Asimismo, sostuvo que "quedamos sujetos a las situaciones y a las respuestas individuales  irresponsables de los ciudadanos". 

Esta situación no sólo ocurre en la capital neuquina, sino en varios puntos de la provincia. En la zona sanitaria III, que abarca la localidad de Chos Malal, Andacollo y Buta Ranquil (entre otras del norte neuquino) también aplican la misma modalidad: los mismos médicos realizan el seguimiento a través de llamados telefónicos (dos veces por día). Las preguntas que hacen tanto a la persona que es positiva como a los aislados son las siguientes: Signos clínicos, saturación y temperatura. Mientras que a los contactos estrechos solo cada 48 o 72 si es que están asintomáticos.

Mientras tanto, este jueves, el gobernador Omar Gutiérrez y la ministra de Salud, Andrea Peve, informaron que el programa Detectar se ampliará en las localidades de Plottier, Centenario, Cutral Co y Plaza Huincul. Cabe mencionar que ese Plan se sigue implementando en Neuquén capital, desde hace varios meses. El objetivo es localizar a los positivos, a partir de una encuesta por los distintos barrios y en caso de constatar síntomas, pedirles que vayan a un centro médico u hospital para hisoparlos. Desde mañana sábado, se implementará además para el área centro de la ciudad de Neuquén, la posibilidad de realizarse el testeo, a partir de un trailer que se montará frente al municipio.

Los trabajadores que están en la primera línea de fuego insisten que "no se implementó ninguna herramienta, desde el gobierno provincial para hacer un control puntual. Las responsabilidades acá son repartidas, del gobierno nacional y del neuquino", sostuvo el profesional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD